
Durante el mediodía de este martes 18 de marzo de 2025, en el Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo una reunión con representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para abordar la reforma a la Ley del ISSSTE. Tras el encuentro, la presidenta decidió retirar su iniciativa y lanzó una serie de propuestas a los inconformes.
Tal como lo anunció el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, en el transcurso de la tarde, la Cámara de Diputados recibió el oficio por medio del cual la mandataria solicitó de manera formal el retiro de la iniciativa presentada el 7 de febrero. Así lo dieron a conocer en las redes sociales.
Si bien el retiro de la iniciativa implicó la cancelación de todo su contenido, funcionarios han anunciado que buscarán la implementación de aquellos aspectos que buscaban el beneficio de las personas trabajadoras del Estado, así como maestros. Por otro lado, la presidenta emitió una serie de propuestas que serán analizadas por los manifestantes para conseguir un nuevo acuerdo.
Estas fueron las propuestas de Claudia Sheinbaum a la CNTE a cambio de retirar iniciativa de reforma a Ley del ISSSTE
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, dio a conocer los detalles sobre la negociación entre la presidenta y representantes de la CNTE en el Palacio Nacional. De igual manera, explicó que la titular del Ejecutivo Federal emitió una serie de propuestas, las cuales fueron:
- Lograr beneficios de la iniciativa de reforma como la condonación, quitas y congelamiento de deudas problemáticas o impagables de los acreditados del FOVISSSTE, así como la recuperación de facultades para la construcción de vivienda social a través de decretos presidenciales.

- Congelar la edad mínima para la jubilación en 58 años en caso de hombres, así como 56 años en caso de mujeres, mientras continúan las discusiones para definirla, así como los años de servicio, junto con las personas trabajadoras.
- Discutir la desaparición definitiva de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) en cada plantel y establecer un nuevo mecanismo de ingreso promoción y ascenso que garantice derechos laborales, así como transparencia y cero corrupción.
De acuerdo con la información brindada por Ricardo Monreal, la decisión de Claudia Sheinbaum sobre retirar la iniciativa de reforma tiene la intención de "facilitar acuerdos con el magisterio“. En ese sentido, es posible que integrantes de la CNTE vuelvan a sostener reuniones con autoridades para definir los términos y aspectos del proyecto.
Más Noticias
Trío Los Panchos anuncia detalles de su próximo concierto en la CDMX
Infobae México estuvo presente en la conferencia de prensa de la agrupación musical, que tendrá a una invitada especial para este espectáculo

Pensión Mujeres Bienestar 2025 60 a 62 años: fecha límite de registro para recibir 3 mil pesos bimestrales
El Gobierno de México redujo la edad mínima como requisito para acceder a este programa social

Pensión ISSSTE 2025: este día cae el pago de septiembre
El instituto ya dio a conocer la fecha en que realizará el noveno pago del año

Barbie Juárez predijo que Alana le ganaría a Gala Montes en el Supernova Strikers por esta razón
La campeona del CMB analizó a las dos peleadores y lo que podrían demostrar arriba del ring

¿Por qué deberías visitar este Pueblo Mágico en Colima, según la IA?
Es la única localidad del estado con esa denominación
