
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ha activado los protocolos de búsqueda tras la desaparición de Claudia del Carmen Romero Ramón, de 33 años, y su esposo, Harvey Morales Sánchez, de 44 años.
De acuerdo con los reportes, la pareja fue vista por última vez el pasado lunes 17 de marzo de 2025, alrededor de las 17:00 horas, mientras transitaban por la carretera federal 145, a la altura de la comunidad Benemérito Juárez, también conocida como Palo Gacho, en el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec.
De acuerdo con la información proporcionada por la FGEO, ambos viajaban en un vehículo Renault color blanco con placas de circulación 979XUA. La pareja había salido de su lugar de trabajo, el Hospital Comunitario de Loma Bonita. Hasta el momento, no se tiene información sobre su paradero, lo que ha generado preocupación entre familiares, colegas y la comunidad local.

Según las fichas de búsqueda emitidas por la FGEO, Claudia del Carmen Romero Ramón vestía una blusa tipo filipina de color verde, pantalón de mezclilla azul y tenis blancos al momento de su desaparición. La mujer, de complexión robusta y cabello castaño claro con rayitos rubios, mide aproximadamente 1,60 metros. Entre sus rasgos distintivos se encuentran cejas pobladas, ojos almendrados de color café oscuro y una nariz grande de base ancha.
Por su parte, Harvey Morales Sánchez llevaba puesta una camisa tipo filipina azul, pantalón de mezclilla azul y zapatos negros. De complexión regular y cabello castaño oscuro ondulado, mide cerca de 1,72 metros. Entre sus características físicas destacan una frente amplia, ojos grandes de iris café oscuro y un lunar visible en la parte frontal del cuello.
Claudia del Carmen es hija de Adolfo Romero Lainas, exsenador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y quien también contendió por una senaduría bajo las siglas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las elecciones de 2024. Por su parte, Harvey Morales es hijo de Liberio Morales Meza, exprofesor del Instituto Tecnológico Agropecuario de San Bartolo, Tuxtepec.

Ambos son figuras conocidas en la región, especialmente en el ámbito médico, ya que Harvey trabaja en el Hospital Comunitario de Loma Bonita, donde la pareja fue vista por última vez antes de emprender su viaje. La desaparición ha generado una fuerte movilización en la comunidad médica, con la Asociación Médica de la Cuenca siendo una de las primeras instituciones en reportar el caso y solicitar la colaboración de la ciudadanía para localizar a la pareja.
Por su parte, la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas (DNOL) de la FGEO ha solicitado el apoyo de la población para aportar cualquier información que pueda contribuir a la localización de Claudia del Carmen y Harvey. Para ello, se han habilitado los números telefónicos 800 00 77 628 y 951 164 64 34, además de las oficinas de la Fiscalía en Oaxaca.
Asimismo, se ha puesto a disposición el correo electrónico no.localizados@fge.oaxaca.gob.mx y las redes sociales oficiales de la FGEO y la Dirección de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas como canales para recibir información.
Más Noticias
Servicio del Metrobús en vivo: retrasos y estaciones cerradas este 14 de abril
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

Explora los rincones más increíbles de México con esta foto del día
A diario el INAH se encarga de elegir una imagen que muestra la belleza y cultura local

Hoy No Circula: ¿Qué hologramas pueden circular en CDMX y Edomex?
El programa de restricción vehicular no aplica para los coches con placas de discapacidad, emergencia y servicios fúnebres, así como para el transporte público

¿Cuántas semanas debes tener cotizadas hasta 2025 para alcanzar la jubilación en el IMSS?
Para iniciar la etapa de retiro será necesario verificar que los datos estén actualizados en el IMSS y en la Afore

¿Eres joven artista? La Secretaría de Cultura lanza convocatoria para becas, residencias artísticas y apoyos económicos; así puedes aplicar
Con un plan integral, la Secretaría de Cultura de México apuesta por diversificar las formas de apoyo artístico, incluyendo iniciativas académicas y residencias internacionales
