
Cada año, el Día del Hombre genera debate en México debido a la falta de una fecha única para su celebración. Existen dos momentos en el año en los que se conmemora esta efeméride, lo que ha generado confusión y discusión sobre su origen y propósito.
¿Cuándo se celebra el Día del Hombre en México?
En México, no hay un reconocimiento oficial para esta celebración, pero en distintos países se conmemora el 19 de marzo y el 19 de noviembre.
En algunas naciones de habla hispana, incluido México, se ha asociado el Día del Hombre con la festividad católica de San José, el padre adoptivo de Jesús, cuya celebración se realiza el 19 de marzo.
San José es considerado un modelo de paternidad y masculinidad en el cristianismo. Debido a esto, en España, el 19 de marzo también se estableció como el Día del Padre, mientras que en México la festividad del Día del Padre se celebra el tercer domingo de junio.

19 de noviembre: Día Internacional del Hombre
A nivel mundial, el Día Internacional del Hombre se celebra el 19 de noviembre. Fue instaurado en 1999 por el profesor Jerome Teelucksingh, de la Universidad de las Indias Occidentales en Trinidad y Tobago, con el objetivo de abordar temas de salud masculina, equidad de género y destacar modelos positivos de masculinidad.
Este día busca generar conciencia sobre los desafíos que enfrentan los hombres en distintos ámbitos, como la salud mental, la paternidad responsable y la prevención de la violencia.
¿Por qué el Día del Hombre se ha vuelto tendencia?
En los últimos años, la conmemoración ha ganado relevancia en redes sociales, donde algunos usuarios comparan la falta de reconocimiento de esta fecha con la amplia difusión del Día Internacional de la Mujer. Sin embargo, especialistas explican que ambas celebraciones tienen objetivos distintos: mientras el Día de la Mujer visibiliza la lucha por la igualdad de derechos, el Día del Hombre pretende abordar problemáticas específicas de la población masculina.
Diversos organismos, como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), han señalado que los hombres tienen una menor esperanza de vida en comparación con las mujeres. Enfermedades cardiovasculares, diabetes, suicidio y accidentes de tránsito están entre las principales causas de mortalidad masculina en América Latina.

El Día Internacional del Hombre busca promover un diálogo abierto sobre estos temas y fomentar acciones para mejorar la calidad de vida de los hombres, sin competir con los esfuerzos por la equidad de género.
¿Se conmemora oficialmente en México?
Aunque en México no existe un reconocimiento formal de esta fecha, algunos sectores han adoptado el 19 de noviembre como una oportunidad para reflexionar sobre la salud masculina, la importancia de la paternidad y el impacto de los roles de género en la sociedad.
Si bien la efeméride aún no tiene un peso cultural significativo en el país, su difusión en redes sociales ha abierto el debate sobre la necesidad de visibilizar y atender los desafíos que enfrentan los hombres en distintos aspectos de su vida.
Más Noticias
Los zoológicos como centros recreativos
Esto coloca a las especies animales como el telón de fondo de actividades varias que se sirven de su cautiverio

Dependencias del gobierno mexicano estarían expuestas a exfiltraciones de datos derivadas del uso de IA
Estas herramientas se ha convertido en un catalizador de productividad pero también de riesgo

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Veracruz de este 11 de octubre
La ciudad costera se caracteriza por su humedad superior al 70% dependiendo de la época del año y los fenómenos meteorológicos del golfo de México

¿Cómo han cambiado los salarios en México? Una radiografía económica de 2001 a 2024
La evolución de la distribución salarial en México durante los cuatro últimos sexenios de gobierno (2001 a 2024)

Cuáles son las mejores bebidas para acompañar el pan de muerto
Sabores ancestrales se entrelazan en una experiencia sensorial que fortalece la convivencia familiar y la tradición en estas fechas
