La Araña Viuda Negra es considerada como uno de los arácnidos más peligrosos en el Mundo, debido a su potente veneno, mismo que llega a ser hasta 15 veces más letal que el de una víbora de cascabel, por lo que mucha gente evita su presencia en casa, además de que buscan tener cuidado al momento de ver una.
Este tipo de arañas suelen aparecer durante la temporada de lluvias, aunque es probable que se de su aparición en otras épocas del año, en aquellos casos en los que pueden encontrar las condiciones adecuadas para sobrevivir, algo en lo que se debe tener cuidado si se busca evitar lidiar con ellas.
Aunque su picadura es considerada como una de las más letales, es importante saber que en la mayoría de casos no es así, ya que este tipo de situaciones dependen de otros factores, como son edad de la persona afectada, peso y el veneno inyectado durante la mordedura. Es por ello que, es importante saber reconocer la mordedura de esta araña, para poder actuar en el momento preciso y de forma adecuada.
La forma de identificar una picadura de Araña Viuda Negra
La picadura de una araña viuda negra puede identificarse por los síntomas y características específicas que presenta:

- Aspecto de la picadura: Inicialmente, la zona de la picadura puede mostrar dos pequeñas marcas rojas (causadas por los colmillos) rodeadas de enrojecimiento leve e hinchazón. No siempre es dolorosa al principio, lo que puede dificultar su identificación inmediata.
- Dolor intenso: Las personas suelen experimentar un dolor localizado que incrementa progresivamente en las primeras horas tras la picadura. Este dolor puede extenderse hacia otras áreas del cuerpo, como el abdomen, la espalda o el pecho.
- Síntomas musculares y nerviosos: Una de las señales más características es la aparición de calambres musculares intensos, rigidez y espasmos que pueden ocurrir en el sitio de la picadura o generalizarse. Esto se debe al veneno neurotóxico de la viuda negra, que afecta directamente el sistema nervioso.
- Otros síntomas: Pueden surgir náuseas, vómitos, sudoración excesiva, fiebre e insomnio. En casos graves, la persona puede experimentar dificultad para respirar, taquicardia o hipertensión.
- Riesgo según la víctima: Las personas más vulnerables, como niños, ancianos o personas con condiciones de salud preexistentes, pueden experimentar complicaciones más severas.
- Color y tamaño de la araña: Si se logra identificar al insecto, las viudas negras son pequeñas, negras y brillantes, con una marca roja en forma de reloj de arena en el abdomen. Esto ayuda a determinar su participación en el evento.
- Cuándo buscar atención médica: Es fundamental buscar ayuda médica inmediata si se sospecha de una picadura de viuda negra, especialmente en presencia de síntomas severos o en personas de alto riesgo. La administración de antídoto en el hospital puede ser necesaria en casos graves.
El tratamiento temprano minimiza el riesgo de complicaciones, por lo que cualquier duda debe evaluarse con un profesional de la salud.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 9 de octubre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves

Estatus de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en el AICM
El aeropuerto capitalino da a conocer en tiempo real el estado de todos sus vuelos

¿Contingencia ambiental en CDMX? Esta es la calidad del aire del 8 de octubre
Todos los días y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico publica el estado del del oxígeno en la capital del país y zona conurbada del Edomex. Aquí el reporte de las 15:00

Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 8 de octubre
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

Temblor hoy 9 de octubre en México: se registrí un sismo de magnitud 4.1 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles
