
La noche del lunes 17 de marzo, autoridades estatales y federales realizaron un cateo en la colonia Tajín, en el municipio de Papantla, Veracruz, donde aseguraron materiales explosivos y otros objetos. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz, el lugar operaba como un supuesto taller clandestino de fabricación de artefactos explosivos improvisados.
El operativo se llevó a cabo con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Pública estatal. La acción se derivó de una investigación previa por delitos relacionados con explosivos en la región norte del estado por parte de las Fiscalía Regional de Tuxpan.

Señalan un supuesto taller clandestino de explosivos
Durante el cateo en el municipio de Papantla, las fuerzas de seguridad aseguraron insumos utilizados en la elaboración de explosivos de fabricación casera. Así pues, la FGE reportó el hallazgo de los siguientes productos y objetos en el domicilio:
- Una impresora 3D
- Tubos metálicos y de plástico
- Polvos blancos y grises (parecidos a la pólvora)
- Mechas y conectores
- Resortes metálicos
- Detectores térmicos y hélices.
- Filamentos para impresoras 3D
- Un dron
- Un medidor de energía.
Los peritajes continúan para determinar el tipo exacto de explosivos y su posible uso, aunque las primeras evaluaciones indican coincidencias con materiales utilizados en dispositivos camuflados.

Investigan vínculos con los llamados “perfumes bomba”
Una de las líneas de investigación más relevantes apunta a un posible vínculo entre el material asegurado y los llamados “perfumes bomba”, artefactos explosivos ocultos en frascos de perfume o paquetes de regalo. En las últimas semanas, estos dispositivos han causado lesiones en al menos dos personas en el municipio veracruzano, según reportes oficiales.
Tan solo por estos hechos, las autoridades de justicia local lograron la captura de tres personas con aparentes nexos en estas acciones. Los detenidos fueron identificados como Fernando “N”, Yajaira Karina “N” y Joaquín Antonio “N”, probables integrantes de un grupo delictivo. Aunado a ello, se les acusa de delitos contra las instituciones de seguridad pública y de estar involucrados en la fabricación y distribución de estos objetos improvisados

Aunque no se ha confirmado una conexión directa, las autoridades indicaron que varios de los insumos encontrados en el cateo coinciden con los usados en este tipo de dispositivos improvisados.
Tras el operativo, el gobierno municipal de Papantla emitió una alerta a la ciudadanía para extremar precauciones y no manipular paquetes sospechosos. Se pidió a la población reportar cualquier objeto de apariencia inusual a las autoridades competentes.
Más Noticias
Camila Sodi asegura que convenció a Michael Jackson de ir a una fiesta y redes la comparan con Martha Higareda
La actriz mexicana recuerda la insólita vez que animó al Rey del Pop a salir de un cuarto en Nueva York; internet la compara con Martha Higareda

Raúl Rocha Cantú, dueño de Miss Universo, fue destituido por Guatemala como cónsul honorario de México
La decisión llega tras acusaciones que lo vinculan con el crimen organizado

Dua Lipa dispara búsquedas hoteleras en CDMX: se anticipa saturación ante ola de fans nacionales y extranjeros
Las fechas programadas para la cantante han encendido el turismo en la ciudad, con viajeros de México y el extranjero buscando alojamiento y preparándose para disfrutar uno de los conciertos más esperados del año

México: cotización de cierre del dólar hoy 27 de noviembre de USD a MXN
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Hallan tres cuerpos dentro de fosa clandestina sobre la carretera Silao-Guanajuato
El operativo involucra a colectivos y especialistas que colaboran en la identificación de víctimas mediante análisis científicos y toma de perfiles genéticos

