
El Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Naucalpan fue sede de un violento altercado a manos de un estudiante en contra de su profesor de materia. La mañana de este 19 de marzo, el agresor apuñaló con un arma blanca al docente y le provocó severas heridas al interior de la institución educativa.
Conforme a los primeros reportes, el profesor fue víctima del atentado mientras daba las clases habituales en la materia de Francés correspondientes al turno matutino. De un momento a otro, el estudiante se abalanzó en contra del docente dejándolo gravemente herido en el aula del edificio “L”.
Por ahora se desconocen las causas del incidente; no obstante, el estudiante se encuentra bajo el resguardo en el área jurídica del colegio para ser entregado a las autoridades municipales; mientras que la víctima fue asistida en el área de enfermería para una oportuna estabilización y controlar la pérdida de sangre.
Los académicos también solicitaron el apoyo de una ambulancia Cruz Roja para apresurar el traslado del docente a la unidad médica más cercana, así como su pronta atención en caso de una intervención quirúrgica.

Profesor sufre agresión en CCH Naucalpan
A través de los canales de comunicación en redes sociales, las autoridades notificaron la suspensión temporal de actividades académicas y administrativas destinadas para el día de hoy en ambos turnos.
La comunidad estudiantil se encuentra a la espera de que la dirección del CCH emita comunicado alguno por lo que se permanece la atención en los medios institucionales.
En alusión al percance, los alumnos ha aprovechado para expresar su ‘hartazgo’ sobre los actos de violencia que han aquejado a la institución en los últimos días, siendo el más reciente un ataque con un arma de fuego.
El pasado 28 de febrero, el Colegio registró una serie de detonaciones en el área de laboratorios donde además de los disparos con arma de fuego, se identificó el estallido de al menos dos petardos.
Los agresores fueron identificados como Mario “N”, de 20 años, y Asher Gabriel “N”, de 18 años, quienes fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM). En su momento, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que los implicados ya se encontraban en un proceso de expulsión al ser parte de la comunidad estudiantil.
Ambos incidentes han provocado una notable respuesta dentro de la comunidad universitaria, que exige la implementación de medidas adecuadas para garantizar la seguridad de los estudiantes y docentes dentro de la institución.
CCH Naucalpan responde a la agresión
En un comunicado con fecha del 19 de marzo, el Colegio de Ciencias y Humanidades compartió un mensaje en respuesta a los hechos de violencia que pusieron en riesgo la integridad del docente en cuestión.
A través del mensaje, la institución informó que el profesor había sido movilizado de forma oportuna al Hospital de Tacuba donde permanece estable. De igual forma especificó que el estudiante implicado fue trasladado a las inmediaciones de la Fiscalía Especializada en Barrientos para cumplir con las indagatorias correspondientes por los actos cometidos.
En consecuencia a la grave situación, el plantel de Naucalpan de Juárez permanecerá en suspensión de clases hasta nuevo aviso, por lo que se recomendó a la comunidad en mantenerse informada sobre los hechos y las medidas urgentes próximas a implementar.

<br>
Más Noticias
La calidad del aire en la CDMX este 25 de septiembre
El reporte del estado del aire se publica cada hora y diariamente por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país

Sismo de 4.1 de magnitud se registra en Jalisco
El sismo ocurrió a las 5:11 horas, a una distancia de 200 km de Cihuatlán y tuvo una profundidad de 10 km

Temblor hoy 25 de septiembre en México: se registró un sismo de magnitud 5.1 en Jalisco
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves

Se registra sismo de 4.4 de magnitud en Jalisco
El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Qué es la arquitectura forense y por qué es importante para el caso Ayotzinapa
Un equipo multidisciplinario desafió los límites de la evidencia digital; sus métodos llegaron a tribunales internacionales y exposiciones artísticas
