
Una joven extranjera causó polémica en redes sociales luego de confundir la palabra “ábrase” con “abrazar” en un área de emergencias contra incendios al interior de una plaza del país.
A través de TikTok, Dominika compartió su indignación ante la señal en caso de incendios, por lo que acusó a los mexicanos de no actuar con lógica en la atención de siniestros.
“Los mexicanos son ilógicos, fui a un centro comercial y nunca van a creer lo que vi”, aseguró la joven al inicio del video.
La joven polaca comentó que mientras paseaba por una plaza comercial encontró un sitio con un espejo en el que decía “Ábrase en caso de incendios”, por lo que le pareció indignante que en lugar de huir del lugar se tenga que “abrazar” esa área.
“¿En serio?, o sea hay un incendio y tú en vez de huir vas a abrazar un espejo", comentó.
Ante lo increíble que le parecía la situación, la joven recomendó a los usuarios huir en caso de que ocurra un incendio, ya que “abrazar” esos sitios es “ilógico”.
“No hagan eso, es totalmente ilógico”, finalizó la polaca.
Usuarios critican a la extranjera por no comprender la señal
Luego de que la joven compartiera su opinión respecto a la manera en que se debe actuar en caso de incendios, decenas de usuarios comenzaron a burlarse de la comprensión del español de la polaca.
“Por eso es importante estudiar en una escuela bien y no en Duolingo”; “Por eso el shampoo trae indicaciones”; “A veces los extintores necesitan cariño”; “Ábrase de verbo abrir, no del verbo abrazar”; “La Real Academia Española salió del chat”, entre otras.
Por su parte, algunas personas defendieron a la joven al señalar que la frase no tenía el acento que necesita en la primera vocal, por lo que comentaron que se trataba de una broma intencionada.
“Espero que sea un chiste, estoy rezando porque sea un chiste”; “La importancia de las tildes”; “Amigos, dice humor”; “Es un chiste gracioso”; “Faltó el acento, pero se entiende”; “Es sarcasmo, no hay que tomarlo en serio”, entre otros.
En qué se parecen Polonia y México

Polonia y México comparten aspectos culturales y sociales que los conectan, pese a estar en continentes distintos. Ambos países tienen una rica tradición culinaria, donde sus platillos emblemáticos, como el pierogi polaco y los tacos mexicanos, son reconocidos a nivel mundial. Además, su historia está marcada por experiencias de lucha por la soberanía e identidad nacional frente a intervenciones extranjeras.
En cuanto a tradiciones, destacan festividades que honran a los muertos, siendo el Día de Todos los Santos en Polonia y el Día de Muertos en México representaciones de respeto a sus ancestros. Ambos valoran profundamente la familia y comunidad.
Más Noticias
Predicción del estado del tiempo en el puerto de Veracruz para este 17 de noviembre
La ciudad de Veracruz se caracteriza por su gran valor histórico y cultural

‘La Mañanera’ de hoy lunes 17 de noviembre | EN VIVO
La mandataria Claudia Sheinbaum informará sobre temas de relevancia nacional e internacional y responderá las preguntas de la prensa en su conferencia de este lunes desde Palacio Nacional

Pensiones para el Bienestar: ¿Por qué hoy lunes 17 de noviembre no habrá depósitos?
La Secretaría del Bienestar confirmó que no se realizarán pagos debido a la conmemoración de la Revolución Mexicana

¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
Una pésima calidad de aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede provocar daños en la salud para quienes realicen actividades al aire libre

Metro CDMX y Metrobús hoy 17 de noviembre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes



