Carlos Slim: cuánto dinero perdió el magnate mexicano durante la crisis del “Error de diciembre”

El Efecto tequila o Error de diciembre ocurrió en el año de 1994, lo que provocó una fuerte devaluación al peso mexicano

Guardar
En la actualidad, Slim es
En la actualidad, Slim es la persona más acaudalada de Latinoamérica. (AP Foto/Marco Ugarte)

El Efecto Tequila fue una crisis económica que se dio en México en el año de 1994, y fue causada por la falta de reservas internacionales y la devaluación del peso mexicano. A este fenómeno también se le conoció como el “error de diciembre”.

Este suceso tuvo varias características, entre las que se encuentran:

- El peso mexicano se devaluó a sus niveles más bajos históricos.

- El valor del dólar aumentó casi un 300%.

- Se dieron altas tasas de inflación.

- Hubo falta de capital en los bancos.

- Los intereses fueron muy altos.

- La actividad comercial se vio afectada.

- Miles de empresas tuvieron que recortar su personal o cerrar.

Algunas de las consecuencias fueron:

El magnate mexicano ingresó a
El magnate mexicano ingresó a la lista de los más ricos del mundo en 1991. REUTERS/Gustavo Graf/File Photo

- La crisis afectó a otros países con relaciones comerciales con México, como Venezuela, Brasil, Chile y Argentina.

- El porcentaje de personas en pobreza patrimonial creció de 52.4% a 69% de la población total.

Ante esto, se implementaron algunas medidas para enfrentar la crisis, las cuales fueron:

- Se implementó un paquete de rescate que implicó la inyección de millones de dólares al Fondo Monetario Internacional.

- Se creó el Acuerdo de Unidad para Superar la Emergencia Económica.

- Se incrementó el IVA del 10% al 15%.

- Se redujo el gasto en un 10%.

- Se otorgó un nuevo aumento a los salarios mínimos del 12%.

Este fenómeno no solo afectó a la población trabajadora, también a los empresarios del país.

Con el error de diciembre,
Con el error de diciembre, la fortuna de Slim cayó USD 2 mil 900 millones. REUTERS/Gustavo Graf

Un claro ejemplo de ello fue la fuerte caída que registró la fortuna de Carlos Slim Helú, la persona más rica de México y Latinoamérica, y una de las personas más ricas del mundo.

Y es que Carlos Slim Helú apareció por primera vez a la lista de las personas más ricas de Forbes en el año de 1991, tan solo un año después de haber adquirido la compañía Telmex junto con un grupo de inversionistas, durante la ola de privatización de empresas públicas del sexenio de Carlos Salinas de Gortari.

En su primera aparición en el listado, Slim Helú contaba con un valor neto de USD 1,700 millones.

Para 1994, la fortuna de Slim habría aumentado hasta los USD 6 mil 600 millones. Sin embargo, en ese año ocurrió el llamado Error de Diciembre, por lo que la fortuna del magnate mexicano disminuyó hasta los USD 3 mil 700 millones. Osea, que la fortuna de Slim, en ese momento, cayó USD 2 mil 900 millones.

Cabe destacar que años después, Slim se convirtió en la persona más rica del mundo. Fue del años 2010 al 2013 que el magnate mexicano ocupó esa posición.

En la actualidad, de acuerdo con el sitio especializado Real Times Billionaires, de Forbes, Carlos Slim cuenta con USD 82 mil 100 millones y se encuentra en la posición 20 entre los más acaudalados del planeta.