
De los 19 estados que renovarán su Poder Judicial, 12 han reportado no contar con presupuesto asignado para la organización de los comicios. Estas entidades señalan que ni los congresos ni los gobiernos estatales atienden sus solicitudes de ampliación presupuestal, por lo que piden la intervención de las autoridades para garantizar la jornada electoral.
Los únicos estados que recibieron 100% de la ampliación presupuestaria solicitada fueron: el Estado de México, quien solicitó 941 millones 388 mil 460 pesos. Esta cifra representa la elección más costosa del país. Sonora, quien pidió una ampliación de 200 millones 224 mil 549 pesos. En ambos casos, no sólo se autorizó el monto total, sino que las autoridades estatales ya entregaron los recursos.
Importante “crisis financiera”
En contraste, el Instituto Nacional Electoral emitió un comunicado actualizado hasta este fin de semana, en el que señala que los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) se enfrentan a una importante crisis financiera para operar y organizar estas elecciones judiciales.
En la mayoría de los casos, los gobiernos estatales redujeron los fondos de sus presupuestos básicos y no han aprobado ampliaciones presupuestarias.
El viernes 14 de marzo, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que Nayarit fue el último estado en unirse a la elección judicial local con el aval del tribunal electoral, se solicitó una ampliación presupuestaria de 115 millones 605 mil 510 pesos, pero hasta la fecha no se ha otorgado ningún recurso.
Al respecto, consejeros electorales pidieron sensibilidad a las autoridades, porque sin recursos, las elecciones judiciales no tendrán certeza.

El presidente de la Comisión de Organización del Proceso Electoral Judicial del INE, Jorge Montaño, señaló que “llevar a los institutos electorales locales a este nivel crítico en que ya hagan los trabajos propios para iniciar, llevar a cabo los procesos electivos judiciales locales y no dotarlos de los recursos necesarios, es enviarlos a un suicidio democrático, por no decir ya un suicidio incluso político, el recorte está siendo de manera muy inusual, ya podría yo llamarlo hasta de una manera catastrófica. Entonces, en ese sentido va una respetuosa solicitud”.
Desde diciembre del año pasado, la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, afirmó que el organismo llevará a cabo “un trabajo de excelencia” en la elección del Poder Judicial, a pesar del recorte presupuestal planteado para 2025.
“El profesionalismo no solamente es poder sacar la elección cuando ya todo está acordado, también es replantear, desde las Juntas Distritales Ejecutivas, alternativas que lleguen a las direcciones ejecutivas y unidades técnicas para que puedan ser tomadas en cuenta y salir adelante con este proceso”, destacó Taddei en un comunicado sobre la primera reunión nacional para la organización de los comicios judiciales, refirió Monreal.
Entonces, Taddei destacó que la Junta General Ejecutiva (JGE) del INE tiene la capacidad de adaptarse y transformar sus procesos para innovar en la organización electoral, frente a la baja de recursos solicitados.
El INE solicitó a la Secretaría de Hacienda una ampliación de poco más de mil 500 millones de pesos, pero solo recibió 800 millones, dejando aún varios gastos pendientes.
Más Noticias
Equipo de Lupita TikTok responde tras darse a conocer que el DIF Nuevo León podría retirarle a su bebé
Mariana Rodríguez reveló que el DIF Capullos intervino en el caso debido a un tema de negligencia

Teocaltiche bajo fuego: cronología de los asesinatos y cateos que han marcado a este municipio de Los Altos de Jalisco
Entre febrero y abril de 2025, la violencia provocada por la disputa entre cárteles dejó policías, funcionarios y activistas asesinados

Asesinan a José Luis Pereida, presidente del PRI municipal y secretario de Gobierno de Teocaltiche, Jalisco
Se desempeñaba como segundo al mando dentro del ayuntamiento

Los últimos mensajes que José Luis Pereida compartió sobre la violencia en Teocaltiche antes de ser asesinado
El secretario de Gobierno de Teocaltiche fue asesinado la tarde del lunes, en medio de una ola de ataques suscitados contra funcionarios en las últimas semanas

¿Te duelen las rodillas?, seis soluciones recomendadas por especialistas para aliviar las molestias sin salir de casa
Ya sea mediante cuidados caseros o con la intervención de un especialista, prestar atención a los síntomas puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida de quienes enfrentan esta condición
