
La Fiscalía General de la República (FGR) determinará si es necesario que el exgobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, rinda sus declaraciones respecto al caso de Teuchitlán, donde se localizó un crematorio clandestino en el rancho Izaguirre a inicios de marzo.
Así lo dio a conocer la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en su conferencia matutina de este lunes, luego de ser cuestionada sobre la posibilidad de requerir la presencia de Alfaro para declarar.
Actualmente, el exmandatario estatal se encuentra en Europa cursando un Máster en Dirección de Fútbol de la Escuela de Posgrado del Real Madrid, según reportes de Sin Embargo.
Si bien Sheinbaum Pardo abrió la posibilidad de requerir la presencia de Alfaro (en caso de estar involucrado), indicó que eso lo tendrá que resolver la FGR, órgano constitucional autónomo que encabeza las investigaciones del caso.

“Esto hay que separarlo de un tema politiquero, de estar acusando antes de tener la información. Si algo tuvo que ver en su momento el gobernador Alfaro, pues tendrá que presentarse. Si no tiene que ver, no tendrá que hacerlo. Pero eso lo tiene que determinar la Fiscalía (General de la República)”, anunció Sheinbaum.
Bajo ese tenor, advirtió que su gobierno no protegerá a ninguna persona involucrada en los hechos. “En nuestro caso no vamos a cubrir a nadie (...) Tiene que haber deslindes de responsabilidades”, agregó.
¿Por qué se podría requerir la presencia de Alfaro?
En septiembre de 2024 (cuando Alfaro aún era gobernador de Jalisco), elementos de la Guardia Nacional detuvieron a 10 personas en el rancho Izaguirre. Por esa razón, el predio quedó bajo el resguardo de la Fiscalía estatal. Supuestamente, en esa ocasión no se localizaron indicios sobre restos humanos.
No obstante, el pasado 5 de marzo, integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco ingresaron al rancho y localizaron lotes con restos humanos. De esa manera se pudo conocer que el predio era usado como un crematorio clandestino.

Por esa razón, se investiga si hubo una posible omisión por parte de las autoridades que intervinieron el predio en septiembre de 2024.
“La Fiscalía General de la República está revisando qué pasó desde ese momento, qué investigaciones se hicieron, qué se encontró en el predio. Y también quiénes eran los presidentes municipales de entonces, de ahora, y si hay una responsabilidad de las autoridades”, detalló Sheinbaum.
Por ello, durante las manifestaciones que se realizaron este fin de semana en varios estados de la República, asociaciones civiles afirmaron que Enrique Alfaro presuntamente sabía de los crematorios clandestinos en Teuchitlán y otros municipios de Jalisco.
A raíz del hallazgo realizado el pasado 5 de marzo en el rancho Izaguirre, se informó que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ha mantenido contacto con Enrique Alfaro para esclarecer lo ocurrido.
Más Noticias
Mika anuncia fecha de concierto en México: forma parte del cartel del Tecate Emblema
El cantante de “Love Today” regresa a CDMX y da spoiler de uno de los festivales más esperados

El cruel mensaje que Pascual Orozco envió a Porfirio Díaz sobre soldados muertos
La nota fue enviada en diciembre de 1910, pocos días después de que iniciara la Revolución Mexicana

UNAM otorga el honoris causa a Michelle Bachelet, Julio Frenk y otras 12 figuras
La expresidenta chilena fue investida de manera remota

Dónde juegan los portugueses que golearon a la Selección Mexicana Sub-17
Después de haber logrado la hazaña frente a Argentina, el conjunto tricolor Sub-17 cayó ante una imponente Portugal en octavos

Estos fueron los resultados del operativo Buen Fin en el Edomex
Autoridades mexiquenses implementaron un dispositivo para garantizar la seguridad de las personas durante la temporada comercial

