
En Oaxaca, autoridades estatales y federales retiraron una red de videovigilancia que era usada por grupos criminales en el municipio de Santa Cruz Huatulco.
En total fueron retiradas 40 cámaras de circuido cerrado que estaban instaladas en la vía pública. De acuerdo con la Fiscalía estatal, dichos dispositivos “servían para labores de vigilancia para células delictivos que operan en esa zona de la costa de Oaxaca”.
Debido a ello, elementos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Fiscalía procedieron a retirarlas de las calles, según se informó en la mañana de este lunes.
Los cámaras de vigilancia quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para dar continuidad a las indagatorias correspondientes. Aunque en estas labores no hubo personas detenidas, se aseguraron “decenas de dosis de drogas” (no se indicó el tipo de sustancia) y una motocicleta.

“Estas acciones contundentes de combate al fenómeno delictivo son parte de la estrategia estatal de seguridad pública derivadas de la ‘Campaña del Combate al Narcomenudeo y Sustancias Prohibidas’ por la cual se implementan diferentes tipos de operativos en esta franja de Oaxaca”, detalló la Fiscalía estatal.
Si bien se afirmó que las cámaras de vigilancia eran usadas por células delictivas, no se detalló qué agrupaciones estarían implicadas, por lo que las investigaciones siguen en curso.
Catean hospedaje Jocha
En las últimas dos semanas de febrero, en diferentes días, se reportó la desaparición de cinco jóvenes originarios de Tlaxcala en la costa de Oaxaca.
Sus cuerpos fueron localizados a inicios de marzo al interior de un vehículo en el municipio de San José Miahuatlán, Puebla. Las víctimas fueron identificadas con las iniciales A. L. P. G.; R. E. G. L.; N. Y. L. M.; J. A. M. C. y G. G. C. V.

Como parte de las indagatorias realizadas, el pasado 16 de marzo se informó que autoridades federales y estatales de Oaxaca inspeccionaron un inmueble donde se presume que los jóvenes se hospedaron.
El cateo se realizó en Hospedaje Jocha, ubicado en Huatulco, donde se encontraron objetos personales de las víctimas (no se indicó el tipo de objetos).
“Las investigaciones ministeriales apuntan a que las víctimas habrían estado hospedadas en este lugar, por lo que se realizó el cateo”, señaló la Fiscalía estatal.
Dos días antes, se desplegó un operativo en el que se catearon las instalaciones de la Policía Municipal de Santa Cruz Huatulco. En estas acciones se aseguraron las armas de los uniformados, como parte de las investigaciones relacionadas con la desaparición de los cinco jóvenes.
Más Noticias
Temblor hoy 15 de abril en México: se registró un sismo de magnitud 4.0 en Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

¿Cómo puedes mejorar tu entorno laboral según el Feng Shui?
Los espacios y el orden de tu área de trabajo puede llegar a tener impacto importante en la energía de tu ambiente laboral según la filosofía china

¿Cuál es la temperatura promedio en Bahía de Banderas?
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

La historia de Gil Pérez, el soldado español que de manera inexplicable se trasladó de Filipinas a México
Una de las historias más desconcertantes del periodo virreinal cuenta cómo este personaje apareció en la Plaza Mayor, asegurando haber estado en su país natal tan solo unas horas antes

Clima: las temperaturas que predominarán este 15 de abril en Culiacán Rosales
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
