
Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) realizaron el aseguramiento de aproximadamente 100 ejemplares de pez Totoaba en Baja California Sur. Se trata de una especie que interesa a grupos criminales, según reportes de la Administración para el Control de Drogas (DEA).
Fue en la ciudad portuaria de San Felipe que elementos de la Marina realizaban recorridos de vigilancia en el mar con el objetivo de frenar la pesca ilegal. A través de dos patrullas interceptoras, un par de embarcaciones menores y otra perteneciente a una organización sin fines de lucro fue que los agentes encontraron redes de pesca.
En total los uniformados encontraron ocho redes conocidas como Totoaberas, las cuales tenían alrededor de 15 mil metros de longitud y fue en dicho material que estaban aproximadamente 100 ejemplares del pez.

“Siete fueron liberadas por encontrarse con vida”, se puede leer en el informe del Sector Naval de San Felipe. En las acciones participaron elementos de la a Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).
Uno de los vehículos que partició en el aseguramiento es de la organización Sea Shepherd, la cual tiene como objetivo la protección y conservación de los océanos y la fauna de los mismos.
Fuentes de seguridad compartieron a Infobae México que serían casi 24 kilogramos del pez mencionado, además de que el valor de los ejemplares rescatados ascendería a alrededor de 2.8 millones de pesos en el mercado negro.
Crimen organizado y el pez Totoaba

Por su parte, el pez Totoaba aparece en el informe de la DEA de 2024 en el que se puede leer que en Sonora han sido detenidos miembros del Cártel de Sinaloa por el tráfico de drogas y de esta especie.
“Miembros del Cártel de Sinaloa conspiran con grupos del crimen organizado chino en Sonora, México, para traficar totoaba, un pez en peligro de extinción apreciado en Asia por su vejiga natatoria”, es parte del documento.
Cabe recordar que en agosto de 2024 elementos de la Guardia Nacional aseguraron 72 piezas de buche de totoaba deshidratado tras revisiones a paquetes en una empresa de mensajería en Sonora.
Por su parte, a inicios de enero pasado las autoridades mexicanas informaron sobre un Plan de Acción que tiene el objetivo de proteger al ejemplar, así como prevenir la captura y venta ilegal del pez mencionado., el cual habita, junto con la vaquita marina, en el Alto Golfo de California.
Más Noticias
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 8 de abril | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

Pronostican cielos parcialmente nublados en Tijuana este martes 8 de abril
Prepárate antes de salir y consulta la temperatura, probabilidad de lluvias y velocidad del viento en la ciudad fronteriza

Tecate Pa’l Norte 2025: así se vivió el último día del festival en Monterrey
Miles de personas se reunieron en Parque Fundidora para vivir un día completamente musical

Chispazo: jugada ganadora y resultado de los últimos sorteo de este 7 de abril
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Metro CDMX y Metrobús hoy 8 de abril
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este martes
