
En los últimos días, los terroríficos hallazgos en el Rancho Izaguirre, en Jalisco, dejaron a todo México completamente consternado. Frente a ello, las más recientes declaraciones del senador Gerardo Fernández Noroña, en donde cuestionó el origen de los zapatos y demás prendas encontradas, generaron indignación entre la población, situación que la doctora Claudia Sheinbaum no dejó pasar por alto.
Desde la conferencia matutina de este lunes, 17 de marzo, los medios la cuestionaron sobre cuál había sido su reacción ante los dichos del ‘camarada’ quien minimizó el impacto que tuvo la investigación del grupo de familias buscadoras de la entidad y los artículos que lograron localizar, incluidos restos humanos que ya fueron conformados por las autoridades.
Ante ello, la presidenta destacó: “por eso digo que hay que conocer la verdad. Entonces, vamos a esperar al miércoles qué dice el fiscal. -A- Gerardo le tengo muchísimo respeto, es compañero desde hace mucho -y- lo conozco desde hace mucho tiempo, y también tiene derecho a expresar sus opiniones. Vamos a ver qué dice la Fiscalía el miércoles”.

En su opinión, es necesario esperar a que las instituciones hagan su trabajo y rindan un informe oficial para poder comenzar a trabajar partiendo desde los resultados de las indagaciones, antes de ello es innecesario realizar declaraciones, incluyendo al propio integrante de la Cuarta Transformación.
¿Qué dijo Fernández Noroña?
Aunque para muchos seguidores del Gobierno Federal es un personaje importante, las más recientes palabras acerca del Caso Teuchitlán del presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, no cayeron nada bien, principalmente entre los familiares de personas desaparecidas en todo el país.
El escándalo se dio luego de que el legislador protagonizara una transmisión en vivo desde sus redes sociales en donde, más allá de unirse a la consternación nacional sobre el hallazgo del crematorio, decidió cuestionar a los mexicanos asegurando que no se ha develado ningún dato exacto que afirme que se trata de artículos pertenecientes a personas desaparecidas.
En su lugar, Fernández alegó que se trata de una campaña de los medios de comunicación y de la oposición en contra del gobierno actual para “montarse en la tragedia”: “Hay 200 zapatos ahí, sí. Pero, ¿quién dice que esos zapatos son de personas desaparecidas, que lo que se viene contando es cierto?“.

Aunque intentó simpatizar nuevamente con las personas afectadas por la violencia en el país agregando que no hay ninguna razón para dudar de las denuncias, los cuestionamientos hacia los colectivos de búsqueda continuaron cuando alegó que todo se trata de ‘especulación": “No, la seguridad… es un cementerio el país, la chingada, tatati, tatatata. ¿Cuántas personas fueron asesinadas ahí? Todo es especulación”, palabras que no cayeron bien entre la población.
Miles se movilizan en México para exigir justicia por desaparecidos
Este fin de semana, miles de personas se manifestaron en distintas ciudades del país para exigir justicia por los desaparecidos tras el hallazgo de restos humanos en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco. El Zócalo de la Ciudad de México fue uno de los principales puntos de concentración, donde se plasmaron pinturas simbólicas y se encendieron velas en memoria de las víctimas.
Protestas similares ocurrieron en Guadalajara, Tijuana, Veracruz y San Luis Potosí, así como en el extranjero, incluyendo Francia. La ONU calificó de “perturbador” que autoridades mexicanas inspeccionaran la finca en 2024 sin encontrar evidencias. Los manifestantes reiteraron su demanda de mayor acción gubernamental para esclarecer estos crímenes y frenar la violencia en el país.
Más Noticias
Padre de Berenice Giles denuncia irregularidades y encubrimiento a empresa organizadora tras tragedia en Axe Ceremonia 2025
Berenice y Miguel Hernández, fueron los dos fotoperiodistas que fallecieron el pasado mes de abril durante el festival Axe Ceremonia en el Parque Bicentenario

Explosión en calzada Ignacio Zaragoza en vivo: suman 4 muertos y 90 heridos
El vehículo transportaba gas, volcó e hizo explosión cerca del Puente de la Concordia

“Cereza es un milagro”: perra embarazada sobrevive a explosión en Puente de la Concordia
Los alcances del incidente también afectaron a otros animales entre los que se encuentra una paloma, un gato y otro perro

Alicia se convirtió en escudo humano: protegió a su nieta de dos años de la explosión en Iztapalapa y ahora lucha por su vida
Alicia permanece en terapia intensiva con quemaduras en 98% del cuerpo

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 11 de septiembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves
