
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, realizó una gira por la República Mexicana durante el fin de semana. En esta ocasión, visitó el estado de Tabasco y, este domingo, encabezó un acto en el municipio de Macuspana. Durante su discurso, la mandataria fue interrumpida por un niño del público, situación a la que reaccionó inmediatamente.
Este 16 de marzo de 2025, Sheinbaum Pardo encaminó el arranque de las obras de modernización de la carretera Macuspana-Escárcega. Durante su intervención, recordó el programa de becas para estudiantes de escuelas públicas de nivel básico que comenzó a operar durante su administración. Fue ahí cuando fue interrumpida por un niño.
“A veces preguntan... ¿Qué dices, mi amor?“, preguntó la mandataria luego de interrumpir su intervención. En ese momento, se escuchó la voz de un niño que pronunció ”¡Te queremos, presidenta". Después de reír, la mandataria se refirió al niño y le respondió:
“Yo te quiero más, más, más, más, más. Todo, todo, todo”. Tras algunos segundos de aplausos, la mandataria continuó con su discurso.
Claudia Sheinbaum realiza su primera visita a Tabasco como presidenta
El tercer fin de semana de marzo de 2025, Claudia Sheinbaum realizó su primera gira al estado de Tabasco como presidenta de México. En su visita, encabezó un acto en el municipio de Macuspana, de donde es originario el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Y es que ahí comenzará la remodelación de la carretera Macuspana - Escárcega.
Según informó el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, quien también acudió al acto, la obra consiste en la remodelación de 300 kilómetros de carretera. Del total, en 130 kilómetros se ampliará el camino de dos a cuatro carriles. En tanto, en los 170 restantes solamente se dará mantenimiento y modernizará la vialidad que atraviesa por Tabasco, Chiapas y Campeche.

“Se hará entre 2025 y 2028 y se van a generar cerca de 33 mil 600 empleos. En el mapa podemos ver el tramo que estamos interviniendo, pero la conexión tan importante que hace con todo el sureste del país y hacia el norte, hacia la parte costera, hacia lo que llamamos el Corredor del Golfo. También las troncales que conectan hacia el centro de la ciudad”, mencionó.
Por otro lado, la presidenta aprovechó para recordar a Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y las “campañas negras” que tuvieron lugar en su administración y que, según dijo, continúan en el presente sexenio. Al respecto, declaró:
“Los adversarios ahora quieren seguir con su campaña sucia, su campaña negra, pero si no sirvió antes, pues menos va a servir ahora porque el pueblo de México está consciente”.
Más Noticias
Operadores del Cártel de Sinaloa huyen a la CDMX en medio de la guerra entre Los Chapitos y La Mayiza
En las últimas semanas, diversos narcos de alto perfil han tratado de mantenerse fuera del radar continuando sus operaciones en la capital

Clima hoy en México: temperaturas para Puerto Vallarta este 9 de abril
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Qué daño podría ocasionar el moho a la salud a los pulmones
Existen ciertas medidas que son necesarias para el manejo de estos microorganismos sin que impliquen un daño a la salud

Clima en Tijuana: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Ecatepec este 9 de abril
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
