
La Araña Viuda Negra es uno de los arácnidos que más preocupación causan en la población, debido a que su veneno está considerado como uno de los más peligrosos, siendo incluso hasta 15 veces más letal que el de un víbora de cascabel, por lo que se debe tener cuidado con ellas.
Es conocido que la temporada de Viuda Negra se da durante la época de lluvias, sin embargo, puede presentarse en cualquier otro momento, siempre y cuando encuentre las condiciones adecuadas para sobrevivir. Debido a esto, debes tener consideración con las señales que pueden prever su presencia en tu casa.
Aunque no debes alarmarte, ya que existen distintas formas de poder ahuyentarlas, sin la necesidad de poner en riesgo tu vida o la de tus seres queridos.
Señales de que la Araña Viuda Negra puede estar en tu casa
Las arañas viudas negras son conocidas por su veneno potente y su apariencia característica, lo que hace importante identificar su presencia en el hogar. Aquí algunas señales que pueden indicar la presencia de una viuda negra en tu casa:
![[Archivo]](https://www.infobae.com/resizer/v2/NH6LPAJWONFZHAI6JP35RHBTXI.jpg?auth=51e46e53135697bf994e958e858c7c4142cf9b85cca0c5ef223a9600fb474b87&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
- Telarañas desordenadas: Las telarañas de las viudas negras son irregulares y construidas cerca del suelo en esquinas oscuras, sótanos, garajes, cobertizos o espacios al aire libre protegidos, como debajo de macetas o muebles. A menudo, tienen una forma caótica y pegajosa.
- Apariencia de la araña: La viuda negra es fácilmente identificable. Las hembras son de color negro brillante, con un abdomen redondeado y una marca distintiva en forma de reloj de arena roja en la parte inferior. Los machos son más pequeños y menos notorios, con colores más apagados y ausencia de la marca roja brillante.
- Huevos o sacos de seda: Busca pequeños sacos de seda blanquecina o amarillenta en las telarañas. Estos sacos de huevos suelen ser esféricos y ligeramente irregulares. Una señal clara de actividad, ya que las hembras protegen estos sacos.
- Presencia de restos de insectos: Las viudas negras se alimentan de insectos, por lo que en sus telarañas puedes encontrar restos de presas atrapadas y envueltas en seda.
- Zonas oscuras y escondites: Suelen evitar áreas muy transitadas y prefieren esconderse en lugares oscuros y poco perturbados. Busca en grietas en las paredes, detrás de muebles o dentro de cajas desatendidas.
- Picaduras recientes: Aunque evitan el contacto con humanos, las picaduras ocurren si se sienten amenazadas. Estas son dolorosas y pueden causar síntomas como dolor intenso, calambres musculares y debilidad. Si aparecen estos síntomas tras una picadura, busca atención médica de inmediato.
Si identificas estas señales, mantén la calma y considera contactar a un experto en control de plagas para gestionar el problema de forma segura. Evita manipular estas arañas sin equipos adecuados para prevenir riesgos.
Más Noticias
¿Cuál es la temperatura promedio en Ciudad de México?
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Fiscalía CDMX investigará a organizadores del Axe Ceremonia, anuncia Bertha Alcalde
Bertha Alcalde señaló que se da acompañamiento jurídico y psicológico a las familias de los dos fotógrafos que perdieron la vida en el Parque Bicentenario

Mauricio Tabe asegura que los organizadores del AXE Ceremonia no siguieron al pie de la letra el Programa Especial de Protección Civil
Tabe afirmó que la seguridad debió ser garantizada por los organizadores y empresas implicadas según normativas vigentes

Hoy No Circula 8 de abril: Qué autos descansan en CDMX y Edomex
Que un automóvil circule o no este martes en zona metropolitana depende de su holograma y de la terminación de su placa

Estos son los precios para el concierto de Dua Lipa en México
Después de 3 años, la cantante regresa a nuestro país
