
El exfiscal del estado de Nayarit, Édgar Veytia, alias ‘El Diablo’, preso desde el 2017 en los Estados Unidos por delitos de narcotráfico fue presuntamente liberado por las autoridades de ese país.
De acuerdo con el portal Pie de Nota, que cita a una fuente del gobierno federal de Estados Unidos, fue liberado mediante un proceso legal en contra del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), la Administración de Control de Drogas (DEA) y la Agencia Federal de Prisiones (BOP).
Pie de Nota indicó que la demanda del ex fiscal de Nayarit en contra de las agencia estadounidense se fundamentó en que habían ocultado u omitido evidencia que habría ayudado en su caso.

El Diablo también demandó al BOP por presuntos maltratos que sufrió mientras estaba recluido.
El ex fiscal de Nayarit cumplía una sentencia por los crímenes de narcotráfico, tras un cargo de conspiración internacional para fabricar y distribuir heroína, cocaína, metanfetamina y marihuana en Estados Unidos, todo ello, mientras era funcionario público.
El Diablo fue detenido en marzo de 2017 cuando intentaba cruzar la frontera desde México hacia Estados Unidos.
Dos años después, en 2019, se declaró culpable de un cargo de narcotráfico, tras ser acusado de utilizar su posición para proteger las actividades de organizaciones criminales y facilitar el tráfico de drogas.
Veytia colaboró con Los Haches, una facción del Cártel de los Beltrán Leyva, y también lo hizo con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El ex fiscal participó como testigo del gobierno de los Estados Unidos en el juicio contra el ex-secretario de seguridad Publica, Genaro Garcia Luna, quien fue condenado a 38 años de prisión por narcotráfico.

Su participación en el caso le ayudó a tener un beneficio, ya que se redujó su sentencia a 10 años, apresurando su libertad al 10 de octubre de 2025.
Sin embargo, en días pasados se reportó que Veytia ya no estaba en los registros del sistema de prisiones de los Estados Unidos, por lo que se presumía que ya había sido liberado pese a que enfrenta otros procesos penales, como portación de arma y solicitudes de extradición a México por el delitos como secuestro, extorsión y abuso de autoridad.
En tanto, el 13 de marzo cinco familias originarias del estado de Nayarit interpusieron una demanda civil ante un tribunal federal en Estados Unidos en contra el exfiscal, a quien acusan de actos de tortura perpetrados directamente por él o por agentes de seguridad bajo su mando entre 2012 y 2017.
Más Noticias
Censurar narcocorridos aumentará su atractivo y generará un mercado negro, advierte David Saucedo
Las medidas prohibicionistas que se buscan implementar para censurar los narcocorridos podría tener un efecto contrario al buscado, indicó el especialista en seguridad

MasterChef Celebrity México 2025: quién fue el tercer eliminado de la cocina más famosa
Uno de los integrantes más queridas de la nueva temporada del reality entregó su mandil al no convencer a los jueces

Junior H se presenta en Coachella sin cantar narcocorridos y con Peso Pluma y Tito Double P como invitados
El cantante mexicano ofreció un concierto en el escenario principal de Coachella en un contexto de creciente tensión en México y EEUU por la narcocultura

Dónde ver el Tris en vivo y la lista de ganadores del 13 de abril
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Pronósticos: dónde ver el Melate en vivo y la lista de ganadores
Aquí los resultados del sorteo Melate dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores
