
Este sábado 15 de marzo, Ciudad de México fue el escenario de un evento que buscó reunir a quienes alguna vez se identificaron con el estilo y la filosofía de vida del movimiento emo.
La marcha comenzó a las 13:00 horas (tiempo del centro de México) frente al emblemático Palacio de Bellas Artes. Desde allí, los asistentes avanzaron por el Eje Central Lázaro Cárdenas, continuaron hacia la Avenida Chapultepec y terminaron en la Glorieta de Insurgentes, un lugar cargado de simbolismo para esta subcultura.

Esta marcha no solo fue una reunión nostálgica, sino también una conmemoración de los casi 20 años de un evento que marcó la historia de las tribus urbanas en México: el enfrentamiento entre emos y punketos en marzo de 2008. Este conflicto, que tuvo lugar precisamente en la Glorieta de Insurgentes, se convirtió en un episodio icónico de la tensión entre subculturas juveniles.

Por supuesto, en redes sociales también se habló de la marcha emo y sitios como X, antes Twitter, se llenaron de divertidos y creativos memes al respecto. Te enseñamos los mejores.
Un enfrentamiento que definió una época

En 2008, la Glorieta de Insurgentes fue el epicentro de una de las confrontaciones más recordadas entre tribus urbanas en México. El conflicto surgió de una creciente tensión entre los emos y los punketos, quienes, acompañados por skaters y metaleros, veían con desdén a los primeros. Para estos grupos, los emos representaban una corriente ajena a la escena alternativa, lo que derivó en una rivalidad que culminó en un enfrentamiento físico.

El choque entre ambas subculturas no solo fue una pugna estética, sino también una lucha por la validación de sus respectivas filosofías de vida. Mientras los punketos defendían su postura rebelde y contestataria, los emos, con su estilo introspectivo y emocional, buscaban un espacio propio dentro del panorama juvenil. Este episodio, que tuvo lugar hace casi dos décadas, sigue siendo recordado como un momento clave en la historia de las tribus urbanas en el país.

La marcha emo 2025 no solo buscó reunir a quienes alguna vez formaron parte de esta subcultura, sino también rendir homenaje a una etapa que marcó a toda una generación. Según lo publicado por el grupo organizador, el evento fue una oportunidad para reflexionar sobre la evolución de las tribus urbanas y su impacto en la cultura popular.
Más Noticias
Mario Vargas Llosa, el nobel que se enfrentó con AMLO y bautizó al PRI como la dictadura perfecta
El peruano tuvo una estrecha relación con la política de México, pues en años recientes tuvo un enfrentamiento abierto con el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador

Reportan asesinato de Maricela Morales, excandidata de Morena en Pilcaya, Guerrero, y de tres personas más
Las víctimas mortales son dos hombres y dos mujeres

Sheinbaum defiende a la gobernadora de Aguascalientes de abucheos
La presidenta inició el programa “Viviendas para el Bienestar”

Faitelson cuenta su experiencia tras narrar el América vs Cruz Azul entre aficionados: “Sentí el calor de la gente”
El equipo de narradores de la empresa TUDN salió del palco para narrar las acciones del Clásico Joven en medio de la afición

Esto dijo Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro, sobre las próximas elecciones en el estado
El mandatario panista se adelantó al próximo periodo electoral que se llevará a cabo en la entidad en 2027
