
En los días de altas temperaturas, encontrar formas de refrescarse y aliviar los malestares asociados al calor puede ser un desafío. Según diversos estudios, la hierbabuena, una planta conocida por su aroma y propiedades medicinales, se posiciona como una solución natural para combatir los efectos del calor.
De acuerdo con los especialistas, la hierbabuena destaca por su capacidad para refrescar el cuerpo de manera natural. Consumirla en infusiones frías o en aguas frescas no solo ayuda a mantener la hidratación, sino que también contribuye a disminuir la sensación de calor.
Este efecto refrescante se combina con sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, que resultan útiles para mitigar el malestar estomacal y otros síntomas comunes durante los días calurosos.

Propiedades refrescantes y su impacto en la hidratación
Uno de los principales beneficios de la hierbabuena es que actúa como un regulador natural de la temperatura corporal, lo que la convierte en una herramienta eficaz para combatir el calor. Además, su consumo en bebidas frías no solo aporta frescura, sino que también fomenta la hidratación, un aspecto crucial durante las temporadas de altas temperaturas.
La hidratación adecuada es esencial para mantener el equilibrio del organismo, especialmente en climas cálidos. En este contexto, la hierbabuena no solo aporta un sabor agradable a las bebidas, sino que también contribuye a que las personas consuman más líquidos, ayudando a prevenir la deshidratación.
Alivio de dolores de cabeza y mejora de la circulación
El medio también destacó que la hierbabuena posee propiedades analgésicas y antinflamatorias que pueden ser útiles para aliviar dolores de cabeza (cefalea), un síntoma frecuente en días de calor extremo. Estos efectos se deben a los compuestos naturales presentes en la planta, que reducen la inflamación y promueven la relajación de los vasos sanguíneos.
Además, la hierbabuena tiene un impacto positivo en la circulación sanguínea. Según los especialistas, su consumo puede ayudar a mejorar el flujo sanguíneo, lo que no solo contribuye a aliviar los dolores de cabeza, sino que también favorece el bienestar general del organismo en condiciones de calor intenso.

Beneficios digestivos y relajantes
Otro de los aspectos destacados de la hierbabuena es su capacidad para mejorar la digestión. Durante los días calurosos, es común experimentar molestias estomacales como indigestión o náuseas.
La hierbabuena, gracias a sus propiedades calmantes y antiinflamatorias, puede aliviar estos síntomas mientras proporciona un alivio natural y efectivo.
Asimismo, la planta es conocida por su efecto relajante, que puede ser especialmente beneficioso en situaciones de estrés o ansiedad provocadas por el calor. Según diversos estudios, el consumo de hierbabuena puede ayudar a reducir los niveles de estrés, promoviendo una sensación de calma y bienestar.
Propiedades antinflamatorias y cuidado de la piel
Las propiedades de la hierbabuena también pueden ser útiles para reducir la inflamación y el enrojecimiento causados por el calor. Estos beneficios no solo se limitan al alivio de molestias internas, sino que también pueden tener un impacto positivo en el cuidado de la piel, lo que ayuda a calmar irritaciones provocadas por la exposición al sol o al calor extremo.

Receta de Agua Fresca de Hierbabuena
Ingredientes:
- Una taza de hojas frescas de hierbabuena
- Un litro de agua fría
- 1/4 de taza de azúcar (ajustar al gusto)
- Jugo de limón
- Hielo al gusto
Instrucciones:
- Lava bien las hojas de hierbabuena.
- En una licuadora, coloca las hojas de hierbabuena, el azúcar y el jugo de un par de limones. Agrega un poco de agua (aproximadamente 1/2 taza) para ayudar a licuar bien.
- Licúa hasta obtener una mezcla homogénea.
- Cuela la mezcla para eliminar los restos de hojas y obtener un jugo limpio.
- Vierte el jugo colado en una jarra con el resto del agua fría.
- Agrega hielo al gusto y revuelve bien.
- Sirve bien fría y disfruta de esta refrescante agua fresca.
La hierbabuena se presenta como una opción natural y versátil para enfrentar los desafíos del calor. Sus múltiples beneficios, que abarcan desde el alivio de molestias físicas hasta la promoción de la relajación, la convierten en una aliada ideal para mantener el bienestar durante la temporada de altas temperaturas.
Más Noticias
Consejos científicos para reducir los síntomas de la ansiedad en la vida diaria
Inquietud, caída del cabello, dificultad para descansar y molestias corporales son indicios de ansiedad

¿Sufres de constantes dolores de espalda? Cuidado, esto es lo que tu columna te podría estar avisando
No siempre es un simple malestar pasajero; puede ser un síntoma de enfermedades graves en la columna vertebral como hernias discales, escoliosis o estenosis espinal

Crema de arroz: así prepara el secreto japonés de la eterna juventud que elimina arrugas y manchas a los 40
El uso tradicional de este cereal promete combatir los signos de la edad

El Programa de Vivienda en Conjunto: una iniciativa que busca garantizar el derecho a la vivienda en CDMX
El Instituto de la Vivienda de la Ciudad de México ofrece financiamientos sin intereses y ayudas sociales para garantizar el acceso a una vivienda digna

Aseguran que Luis R. Conriquez recibió amenazas de muerte tras trifulca en el Palenque de Texcoco: “No más narcocorridos”
El famoso tuvo que emitir un comunicado luego de que al acatar la orden de las autoridades, la situación se tornó violenta por parte del público
