
El sonido de “El panadero con el pan” es un emblema de la cultura popular mexicana, utilizado por vendedores ambulantes mientras recorren las calles en bicicleta o automóvil, ofreciendo una variedad de panes como conchas, bolillos y orejas. Sin embargo, la música que anuncia la llegada del panadero ha traspasado fronteras y ha llegado hasta Las Vegas, Nevada.
Un video compartido en TikTok muestra a un vendedor de pan en Estados Unidos utilizando el icónico sonido mientras recorre calles en la ciudad. En la grabación, un niño exclama sorprendido: “Oh ¿qué es eso? Es un vendedor de pan, vamos tengo dinero”, mientras su madre graba la escena y la publica en la plataforma.

El clip se ha viralizado con más de 300 mil reproducciones y ha generado diversas reacciones de usuarios mexicanos, quienes expresaron su alegría y nostalgia por escuchar el sonido en territorio estadounidense. “Recuperando el territorio de una buena manera”, “Gracias por hacerlo posible aquí en Estados Unidos”, “Mi familia mexicana se rió de mí cuando salí corriendo y gritando ‘pan pan ahí viene el del pan!’”, fueron algunos de los comentarios en TikTok.
Otros usuarios también manifestaron su preocupación sobre cómo reaccionarían los residentes locales: “Ojalá los gringos no les moleste el sonido y dios te ayude”, mientras que otros celebraron su presencia en EE.UU.: “El panadero con el pan en Estados Unidos es un fruto escuchar eso”, “Ahuevo conquistando Estados Unidos con una buena canción”.
Cuando nació el audio de El panadero con el pan
La popularidad de esta melodía se remonta a la Época de Oro del cine mexicano, específicamente a la película “¡Ay amor... cómo me has puesto!” (1951), protagonizada por Germán Valdés “Tin Tan”. En la trama, Tin Tan interpreta a un repartidor de pan que canta la famosa canción mientras trabaja: “El panadero con el pan, el panadero con el pan. Tempranito va y lo saca calientito en su canasta pa’ salir con su clientela por las calles principales”.
En una de las escenas más recordadas, el personaje de Tin Tan sufre un accidente en su bicicleta y su mercancía cae al suelo. En ese momento, se da cuenta de que ha lastimado accidentalmente a Margarita, la hija de un millonario, de quien queda enamorado. Sin embargo, el amor entre ambos se ve obstaculizado por malentendidos y la oposición del padre de la joven.
Desde entonces, la canción se volvió un referente en la cultura mexicana, adoptada por los panaderos para anunciar su llegada, ya sea en bicicleta, como en la película, o en camionetas. Ahora, con su aparición en Las Vegas, la melodía demuestra que sigue vigente y forma parte de la identidad de los mexicanos, incluso fuera del país.
Más Noticias
Gasolina en Puebla: precio de la magna, premium y diésel este 26 de septiembre
El precio de la gasolina cambia diariamente en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

La biología detrás de las mascotas del Mundial 2026: Clutch, Maple y Zayu
En esta edición, México eligió ser representado por el tercer felino más grande del mundo, el cual habita en el territorio nacional

¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México la madrugada de este viernes 26 de septiembre?
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más del reality transmitido 24/7

Tobias Forge ofrece disculpas a sus fans y revela grabación en vivo de los conciertos de Ghost en México
El líder de la banda volvió a disculparse con su público mexicano, tras la cancelación de la primera fecha en CDMX

¡Ya hay pan de muerto! Mexicanos reciben con memes la temporada del tradicional bizcocho
Este delicioso pan deriva de la tradición mexicana del Día de Muertos y ha ganado especial notoriedad en redes por su emblemático sabor a naranja y azahar
