
El sonido de “El panadero con el pan” es un emblema de la cultura popular mexicana, utilizado por vendedores ambulantes mientras recorren las calles en bicicleta o automóvil, ofreciendo una variedad de panes como conchas, bolillos y orejas. Sin embargo, la música que anuncia la llegada del panadero ha traspasado fronteras y ha llegado hasta Las Vegas, Nevada.
Un video compartido en TikTok muestra a un vendedor de pan en Estados Unidos utilizando el icónico sonido mientras recorre calles en la ciudad. En la grabación, un niño exclama sorprendido: “Oh ¿qué es eso? Es un vendedor de pan, vamos tengo dinero”, mientras su madre graba la escena y la publica en la plataforma.

El clip se ha viralizado con más de 300 mil reproducciones y ha generado diversas reacciones de usuarios mexicanos, quienes expresaron su alegría y nostalgia por escuchar el sonido en territorio estadounidense. “Recuperando el territorio de una buena manera”, “Gracias por hacerlo posible aquí en Estados Unidos”, “Mi familia mexicana se rió de mí cuando salí corriendo y gritando ‘pan pan ahí viene el del pan!’”, fueron algunos de los comentarios en TikTok.
Otros usuarios también manifestaron su preocupación sobre cómo reaccionarían los residentes locales: “Ojalá los gringos no les moleste el sonido y dios te ayude”, mientras que otros celebraron su presencia en EE.UU.: “El panadero con el pan en Estados Unidos es un fruto escuchar eso”, “Ahuevo conquistando Estados Unidos con una buena canción”.
Cuando nació el audio de El panadero con el pan
La popularidad de esta melodía se remonta a la Época de Oro del cine mexicano, específicamente a la película “¡Ay amor... cómo me has puesto!” (1951), protagonizada por Germán Valdés “Tin Tan”. En la trama, Tin Tan interpreta a un repartidor de pan que canta la famosa canción mientras trabaja: “El panadero con el pan, el panadero con el pan. Tempranito va y lo saca calientito en su canasta pa’ salir con su clientela por las calles principales”.
En una de las escenas más recordadas, el personaje de Tin Tan sufre un accidente en su bicicleta y su mercancía cae al suelo. En ese momento, se da cuenta de que ha lastimado accidentalmente a Margarita, la hija de un millonario, de quien queda enamorado. Sin embargo, el amor entre ambos se ve obstaculizado por malentendidos y la oposición del padre de la joven.
Desde entonces, la canción se volvió un referente en la cultura mexicana, adoptada por los panaderos para anunciar su llegada, ya sea en bicicleta, como en la película, o en camionetas. Ahora, con su aparición en Las Vegas, la melodía demuestra que sigue vigente y forma parte de la identidad de los mexicanos, incluso fuera del país.
Más Noticias
Bloqueos simultáneos de comerciantes en la CDMX; hay afectaciones viales
Los manifestantes protestan contra el programa del abasto del Bienestar

Sheinbaum presume incremento en solicitudes de Tarjeta Finabien; busca alianza con Banco del Bienestar
La titular del Ejecutivo destacó los resultados obtenidos luego de la entrega de apoyos destinados a la comunidad mexicana en el envío de remesas

Tunden a Adrián Di Monte en redes sociales por cantar “Mujeres” de Arjona; sus compañeras responden con sarcasmo
El actor cubano expresó en el reality que “sin las mujeres no podríamos vivir” lo que ocasionó críticas de los internautas

Esta es el modus operandi de ciberdelincuentes que fingen recuperar tu auto robado: SSC te dice cómo evitar la estafa
Las autoridades recomendaron extremar precauciones en línea tras identificar estafas que aprovechan inteligencia artificial para suplantar a aseguradoras y pedir recompensas

Resguardan estatua de Florinda Meza en Zacatecas tras polémica por bioserie de Chespirito
La actriz y cantante ha sido atacada en redes sociales a tal grado que se ha solicitado el retiro de la escultura
