
En el municipio de Casas Grandes, Chihuahua, concluyeron las inspecciones forenses en el predio conocido como El Willy, donde se exhumaron cerca de 56 cadáveres y restos humanos que se encontraban en fosas clandestinas. Las autoridades estatales y federales llevaron a cabo estas labores para esclarecer casos de desapariciones en la región y otros puntos colindantes.
Los trabajos de búsqueda y reconocimiento comenzaron el 21 de enero de 2025, liderados por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua. Durante cuatro días, se procesaron 38 fosas clandestinas, donde se hallaron cuerpos completos, osamentas y fragmentos óseos.
“Se procesaron seis fosas y en cuatro de ellas, se tuvieron los siguientes descubrimientos: un cuerpo en descomposición completo; dos osamentas completas, una osamenta incompleta y una extremidad cefálica”, indicó el organismo autónomo en esos primeros días de actividades.

Sobre esa línea, El equipo multidisciplinario incluyó peritos en criminología, antropólogos forenses, agentes del Ministerio Público y elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI). Así mismo, la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano brindaron seguridad durante el operativo.
Hasta el momento, los restos han sido trasladados a laboratorios forenses en Ciudad Juárez para su análisis e identificación. En tanto, la FGE informó que los cuerpos podrían corresponder a personas fallecidas hace varios años, ya que en múltiples casos únicamente se recuperaron osamentas o fragmentos óseos.
La expansión de la búsqueda otros municipios y zonas cercanas
Tras concluir las inspecciones en El Willy, la Comisión Local de Búsqueda extendió las revisiones a puntos colindantes, los cuales incluyen el municipio de Ascensión, y se utilizaron métodos aéreos y terrestres.

Se cavaron diez pozos de sondeo en puntos estratégicos y se recorrieron brechas del lugar, pero no se lograron encontrar más fosas o evidencias criminalísticas.
Las confesiones de las atrocidades del Cártel de Juárez
El hallazgo de estas fosas se produjo tras la confesión de un integrante de La Línea, otro grupo criminal “satélite” del Cártel de Juárez, lo que llevó a las autoridades a realizar un operativo de búsqueda en el municipio de Casas Grandes. Este descubrimiento representó uno de los más significativos en la región en los últimos años.
Este hallazgo resalta la crisis de violencia en el noroeste de Chihuahua, donde se reportaron 88 desapariciones en 2024. En esos datos y cifras oficiales, el predio El Willy se encuentra a unos 600 metros del ejido Ignacio Zaragoza, una zona boscosa y accidentada sin señal telefónica, el cual ha sido utilizada por grupos delincuenciales para cometer estos crímenes.

Actualmente, México enfrenta una crisis de violencia exacerbada con numerosas fosas clandestinas descubiertas por colectivos y fiscales locales. En los primeros meses de 2025, el más duro y atroz de estos se dio en el Rancho Izaguirre, un espacio que ha sido calificado como campo de exterminio y de reclutamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Más Noticias
SRE informa que no hay personas mexicanas afectadas tras el tiroteo en la Universidad de Florida en EEUU
Al menos 5 personas resultaron heridas y 2 murieron tras el incidente ocurrido la mañana de este jueves

Suspenden de nueva cuenta “La Segunda Venida del Señor” de Fabián Cháirez en CDMX
Esta decisión se tomó luego de que el Juzgado Sexto de Distrito otorgara una suspensión temporal de la muestra

Los mejores colores naturales para que tus recetas de gelatinas luzcan originales
Descubre cómo ingredientes fáciles de conseguir pueden transformar tus postres con tonos vibrantes y saludables

Un día como hoy falleció Gabriel García Márquez y la CDMX se inundó de mariposas amarillas
El colombiano llegó a México en 1961 con sueños de hacer cine

El ingrediente de cocina que debes poner en tu cartera para atraer el dinero y la abundancia, según el Feng Shui
Descubre cuáles son los efectos de poner una hoja de laurel en tu cartera
