
Mantener una sonrisa blanca y saludable es una prioridad para muchos. Además de una higiene bucal adecuada y visitas regulares al dentista, ciertas plantas medicinales pueden ser aliadas naturales en el cuidado dental.
A continuación, se presentan cinco plantas con propiedades que contribuyen a mantener los dientes blancos y limpios.
Cinco alternativas de las plantas medicinales para tener una salud bucal impecable
Salvia (Salvia officinalis)
La salvia es reconocida por sus propiedades antibacterianas y blanqueadoras. Para aprovechar sus beneficios, se puede preparar una infusión con sus hojas y utilizarla como enjuague bucal dos veces por semana. Esta práctica ayuda a eliminar manchas superficiales en las piezas dentales.

Romero (Rosmarinus officinalis)
El romero posee propiedades antisépticas y antinflamatorias que benefician la salud de la boca. Las infusiones de romero pueden utilizarse como enjuagues naturales para combatir bacterias y mantener las encías saludables. Además, su uso regular ayuda a prevenir la formación de placa bacteriana, así como a la limpieza y blancura dental.

Anís (Pimpinella anisum)
El anís es conocido por sus propiedades refrescantes. Masticar semillas de anís puede ayudar a combatir el mal aliento y a mantener una cavidad limpia. Además, las infusiones de anís utilizadas como enjuague para la boca pueden contribuir a la higiene dental y a la prevención de caries.

Clavo de olor (Syzygium aromaticum)
El clavo de olor contiene eugenol, un compuesto con propiedades analgésicas y antibacterianas. Su uso en la medicina tradicional incluye el alivio de dolores en los dientes y la prevención de infecciones. Aplicar aceite esencial de clavo, diluido en aceite de oliva, sobre las encías puede reducir la inflamación y combatir bacterias.

Regaliz (Glycyrrhiza glabra)
El regaliz posee propiedades que pueden inhibir el crecimiento de bacterias responsables de la caries dental. Las infusiones de regaliz, utilizadas como enjuague 100% orgánico, ayudan a mantener una boca limpia y a prevenir la formación de placa.

Plantas como complemento, no como sustituto de la higiene bucal
Si bien estas plantas ofrecen beneficios naturales para la salud dental, es importante utilizarlas como complemento y no como sustituto de una adecuada higiene bucal. Se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de incorporar remedios naturales en la rutina diaria, especialmente en caso de condiciones médicas preexistentes.
Además, es fundamental mantener hábitos saludables como cepillarse los dientes al menos dos veces al día con una pasta dental con flúor, usar hilo dental y acudir regularmente al dentista para limpiezas profesionales y chequeos.
Más Noticias
Piperos de gas se manifiestan por diversas avenidas de la CDMX, esta es la razón
Hay afectaciones viales en avenida Insurgentes Sur

SEGOB alista reunión con Ceci Flores, madre buscadora de Sonora: “Es nuestra obligación”
Rosa Icela Rodríguez reiteró que atenderá personalmente a los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas

Este aceite esencial ayuda a dormir más rápido y bajar la ansiedad según la aromaterapia
Te decimos si este producto tiene algún tipo de contraindicación

Gobierno desmiente que CURP biométrica sea para espiar a los ciudadanos
Actualmente se compone de un código alfanumérico de 18 caracteres; se propuso la integración de uno o varios datos biométricos como huellas dactilares, reconocimiento facial, voz, iris, retina o ADN

El hábito nocturno que muchas personas creen inofensivo, pero descontrola el azúcar en sangre
Te damos algunas recomendaciones para que corrijas esta situación
