
Bajo la consigna “¡Teuchitlán nunca más!”, este sábado 15 de marzo colectivos de familias buscadoras y otras organizaciones civiles encabezan una vigilia nacional como una forma de expresar el luto que sufren miles de hogares en todo México por la desaparición de alguno de sus seres queridos.
Convocada originalmente por el colectivo Huellas de la Memoria y Red Regional de las familias Migrantes, la vigilia iniciará a las 17:00 en el Zócalo de la Ciudad de México, donde se colocarán de forma simbólica “+400 pares de zapatos +400 velas”.
El acto de luto se replicará de forma simultánea en más de 20 ciudades de la República mexicana: Guadalajara, Monterrey, Puebla, Tijuana, Ciudad Juárez, Chihuahua, Mérida, Querétaro, Saltillo, Morelia, Xalapa, Veracruz, Torreón, Aguascalientes, Chilpancingo, Cuernavaca, Tampico, Colima, Zacatecas, Tepic, Pachuca, Fresnillo, Apatzingán, Piedras Negras.
“Hacemos un llamado a sumarse a la vigilia y luto nacional tras los hallazgos del campo de exterminio en Jalisco. Este sábado 15 de marzo a las 17:00 horas en el Zócalo de la Ciudad de México”, dice la convocatoria emitida por los principales colectivos de familias buscadoras.

Qué pasó en Teuchitlán, Jalisco
El hallazgo del colectivo “Guerrero Buscadores de Jalisco” en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, cimbró a México y al mundo, pues dentro de este predio el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) instaló un campo de exterminio, donde se localizaron las prendas, calzado y otras pertenencias de al menos 200 personas.
El horror alrededor de este crematorio clandestino destapó, una vez más, la crisis de personas desaparecidas que afecta a México desde hace años y que, según los colectivos de buscadores, ninguna área del gobierno ha querido afrontar de manera abierta.
Aunque autoridades estatales y federales supuestamente habían asegurado el Rancho Izaguirre, los colectivos descubrieron el verdadero horror dentro de sus muros.
Junto a crematorios irregulares, estaban dispersas docenas de zapatos, montones de ropa y lo que parecían ser fragmentos de huesos humanos.
Familias consternadas de todo el país ya han comenzado a comunicarse con prendas de vestir que dicen reconocer.
“Desde que llegué estoy llorando, pero ¡ay Dios! es bien difícil, es bien difícil estar en un lugar donde se les quitaba la vida a las personas”, dice una activista mientras va narrando en vivo por Facebook en el interior de la finca que se ubica a sólo 58 kilómetros de Guadalajara.
Los miembros de “Guerrero Buscadores de Jalisco” acudieron el jueves junto con las autoridades al “Rancho Izaguirre”, en el municipio de Teuchitlán del estado de Jalisco, para avanzar en las labores de búsqueda de restos humanos en el predio de cerca de una hectárea que era controlado por el crimen organizado.
Más Noticias
EEUU no puede atacar a cárteles mexicanos con drones, asegura alto funcionario del Pentágono
Pese a ser designados como organizaciones terroristas, Colby Jenkins señala que el Ejército de EEUU no está facultado para lanzar ataques contra cárteles de la droga

Andrea Chávez responde a llamado de Claudia Sheinbaum para evitar “campaña anticipada”
La senadora de Morena por el estado de Chihuahua reaccionó al pronunciamiento de la presidenta, quien enviará una carta al partido para pedir respeto de las reglas del proceso electoral

Morena respalda a Sheinbaum y anunciará reglas a candidaturas de 2027: así reaccionó Andrea Chávez
El partido convocará al Consejo Ejecutivo Nacional para tomar acciones de cara a la elección intermedia de 2027

Los podcasts más sonados hoy en Spotify México
Las plataformas de streaming han permitido a los usuarios escuchar este tipo de productos auditivos cuando deseen y cuantas veces quieran

Detenidos con una docena de armas y 15 millones de pesos en cocaína en BC son de Los Mayos del Cártel de Sinaloa
En acciones diferentes fueron asegurados sujetos con droga, varios de ellos ligados al Cártel del Pacífico
