
Los estudiantes de bachillerato de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) contarán con comedores comunitarios, anunció el rector de la institución, Leonardo Lomelí Vanegas. Esta iniciativa surge tras la firma de un convenio con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, con el objetivo de brindar apoyo alimentario a los jóvenes.
Los comedores estarán ubicados cerca de los 13 planteles de bachillerato de la UNAM en la Ciudad de México. En estos espacios, los estudiantes podrán acceder a menús completos y saludables a un bajo costo, lo que les permitirá mejorar su alimentación y ahorrar tiempo, especialmente aquellos que también trabajan y tienen horarios complicados.
Planteles de bachillerato beneficiados
Los comedores estarán disponibles en los alrededores de los siguientes planteles de la UNAM:
- Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Plantel Azcapotzalco
- Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Plantel Oriente
- Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Plantel Sur
- Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Plantel Vallejo
- Escuela Nacional Preparatoria (ENP) Plantel 1 “Gabino Barreda”
- Escuela Nacional Preparatoria (ENP) Plantel 2 “Erasmo Castellanos Quinto”
- Escuela Nacional Preparatoria (ENP) Plantel 3 “Justo Sierra”
- Escuela Nacional Preparatoria (ENP) Plantel 4 “Vidal Castañeda y Nájera”
- Escuela Nacional Preparatoria (ENP) Plantel 5 “José Vasconcelos”
- Escuela Nacional Preparatoria (ENP) Plantel 6 “Antonio Caso”
- Escuela Nacional Preparatoria (ENP) Plantel 7 “Ezequiel A. Chávez”
- Escuela Nacional Preparatoria (ENP) Plantel 8 “Miguel E. Schulz”
- Escuela Nacional Preparatoria (ENP) Plantel 9 “Pedro de Alba”

El único plantel que no contará con este beneficio será el CCH Naucalpan, ya que se encuentra en el Estado de México y el programa está diseñado en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México.
Funcionamiento de los comedores
Los estudiantes podrán acceder a comida caliente en estos comedores, los cuales operarán en sedes fijas o en unidades móviles cercanas a los planteles. El apoyo alimentario consistirá en un platillo balanceado, destinado a aquellos estudiantes que lo necesiten, ya que todos los alumnos de este nivel educativo cuentan con la Beca Benito Juárez.
Clara Brugada destacó que la UNAM y el Gobierno de la Ciudad de México son aliados en la construcción de bienestar y educación para la comunidad estudiantil. Por ello, estos comedores buscan garantizar que los jóvenes en situación vulnerable tengan acceso a una alimentación adecuada.
Inicio de operaciones
Para la implementación del programa, la UNAM y el Gobierno de la Ciudad de México formarán un grupo de trabajo encargado de coordinar la logística de los comedores. La primera etapa de este proyecto iniciará este 2025 y se expandirá progresivamente a más sedes, con la meta de cubrir a la mayor cantidad de estudiantes posible.
Más Noticias
¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México durante la octava semana?
Entre sorpresas, encuentros y emotivos momentos, los habitantes viven sus últimas semanas dentro del reality

Conoció a su pareja en Facebook y ahora está presa 20 años por robo
Una mujer de 30 años narró cómo una relación virtual transformó su vida. El consumo de crack, la pérdida de su familia y una condena inesperada

Concurso de Ofrendas en Chapultepec: todo lo que debes saber sobre este evento de Día de muertos
Esta competencia busca preservar la memoria de grandes compositores a través de las tradiciones mexicanas y la protección al medio ambiente

Daniel Sosa rompe el silencio sobre la polémica llamada con Abelito en La Casa de los Famosos México
El comediante de stand up reconoció que Abelito merece hablar con su papá tras la controversia ocurrida

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.0 en Cd Hidalgo
El sismo ocurrió a las 2:57 horas, a una distancia de 132 km de Cd Hidalgo y tuvo una profundidad de 9.8 km
