
Los estudiantes de bachillerato de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) contarán con comedores comunitarios, anunció el rector de la institución, Leonardo Lomelí Vanegas. Esta iniciativa surge tras la firma de un convenio con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, con el objetivo de brindar apoyo alimentario a los jóvenes.
Los comedores estarán ubicados cerca de los 13 planteles de bachillerato de la UNAM en la Ciudad de México. En estos espacios, los estudiantes podrán acceder a menús completos y saludables a un bajo costo, lo que les permitirá mejorar su alimentación y ahorrar tiempo, especialmente aquellos que también trabajan y tienen horarios complicados.
Planteles de bachillerato beneficiados
Los comedores estarán disponibles en los alrededores de los siguientes planteles de la UNAM:
- Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Plantel Azcapotzalco
- Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Plantel Oriente
- Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Plantel Sur
- Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Plantel Vallejo
- Escuela Nacional Preparatoria (ENP) Plantel 1 “Gabino Barreda”
- Escuela Nacional Preparatoria (ENP) Plantel 2 “Erasmo Castellanos Quinto”
- Escuela Nacional Preparatoria (ENP) Plantel 3 “Justo Sierra”
- Escuela Nacional Preparatoria (ENP) Plantel 4 “Vidal Castañeda y Nájera”
- Escuela Nacional Preparatoria (ENP) Plantel 5 “José Vasconcelos”
- Escuela Nacional Preparatoria (ENP) Plantel 6 “Antonio Caso”
- Escuela Nacional Preparatoria (ENP) Plantel 7 “Ezequiel A. Chávez”
- Escuela Nacional Preparatoria (ENP) Plantel 8 “Miguel E. Schulz”
- Escuela Nacional Preparatoria (ENP) Plantel 9 “Pedro de Alba”

El único plantel que no contará con este beneficio será el CCH Naucalpan, ya que se encuentra en el Estado de México y el programa está diseñado en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México.
Funcionamiento de los comedores
Los estudiantes podrán acceder a comida caliente en estos comedores, los cuales operarán en sedes fijas o en unidades móviles cercanas a los planteles. El apoyo alimentario consistirá en un platillo balanceado, destinado a aquellos estudiantes que lo necesiten, ya que todos los alumnos de este nivel educativo cuentan con la Beca Benito Juárez.
Clara Brugada destacó que la UNAM y el Gobierno de la Ciudad de México son aliados en la construcción de bienestar y educación para la comunidad estudiantil. Por ello, estos comedores buscan garantizar que los jóvenes en situación vulnerable tengan acceso a una alimentación adecuada.
Inicio de operaciones
Para la implementación del programa, la UNAM y el Gobierno de la Ciudad de México formarán un grupo de trabajo encargado de coordinar la logística de los comedores. La primera etapa de este proyecto iniciará este 2025 y se expandirá progresivamente a más sedes, con la meta de cubrir a la mayor cantidad de estudiantes posible.
Más Noticias
Fátima Bosch sorprende con traje de baño rumbo a la gran final de Miss Universo 2025 | Video
Fans del certamen de belleza aseguran que la representante mexicana desfiló con seguridad, porte y elegancia

Manifestación de la Gen Z en la CDMX l En vivo
Mantente informado en tiempo real sobre la marcha programada para las 11 horas
Corona Capital 2025 arranca con 60 mil asistentes y una derrama económica histórica en CDMX
Franz Ferdinand, Garbage, Foo Fighters y Queens of the Stone Age encendieron la primera jornada de uno de los festivales más rentables del país

Junior H anuncia nuevo álbum y presume joyas en medio de conflicto legal con Jalisco: “No ocupo hablar de más”
El cantante presume éxito, joyas y promete música nueva pese a la presión legal tras su show en Zapopan

Cómo hacer un cheesecake de almendras saludable con pocos ingredientes
Es una opciones para quienes buscan un postre dulce, rápido y bajo en carbohidratos



