
El Servicio de Protección Federal (SPF), una institución clave en la seguridad de instalaciones gubernamentales en México, continúa su proceso de reclutamiento en la Ciudad de México (CDMX) durante el mes de marzo. Según informó la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STFE), los aspirantes seleccionados podrán acceder a un salario mensual neto de 12.906 pesos mexicanos, como parte de los esfuerzos por fortalecer las capacidades operativas de este cuerpo de seguridad.
De acuerdo con la información publicada por la STFE en sus redes sociales oficiales, se han habilitado módulos de reclutamiento en distintos puntos de la capital del país. Estos espacios estarán disponibles en fechas específicas y tienen como objetivo recibir las solicitudes de los interesados, además de proporcionar información detallada sobre el proceso de selección. Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia impulsada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que busca reforzar las capacidades del SPF en los primeros meses de 2025.
El Servicio de Protección Federal, bajo la supervisión de la SSPC, tiene como misión principal garantizar la seguridad de edificios e instalaciones pertenecientes a la Administración Pública Federal. Además, desempeña funciones de vigilancia en áreas estratégicas, lo que lo convierte en un componente esencial para la protección de los intereses públicos. Este cuerpo de seguridad ha sido diseñado para operar en instalaciones críticas, asegurando la continuidad de las actividades gubernamentales y la protección de bienes nacionales.

Continúa el reclutamiento de guardias de protección federal con sueldo de 12 mil pesos
Según se dio a conocer en las redes sociales de la STFE, así como del Servicio de Protección Federal (SPF), los módulos de reclutamiento que funcionarán durante el mes de marzo son:
Módulo de atención en la alcaldía Gustavo A. Madero
- Módulo de atención ubicado en la calle 5 de febrero, sin número, colonia La Villa, en el sótano de la alcaldía Gustavo A. Madero.
- El próximo 27 de marzo en un horario de 10:00 a las 14:00 horas.
Módulo de atención en la alcaldía Iztacalco
- Módulo de atención ubicado en avenida Añil, sin número, colonia Granjas México, alcaldía Iztacalco.
- El próximo 28 de marzo en un horario de 9:00 a las 14:00 horas.
Módulo de atención en la alcaldía Iztapalapa
- Módulo de atención ubicado en Ayuntamiento y Aldama, sin número, Barrio San Lucas.
- El próximo 25 de marzo en un horario de 9:00 a las 14:00 horas.

Módulo de atención en la alcaldía Milpa Alta
- Módulo de atención ubicado en la avenida México Norte, esquina con Guanajuato Poniente, sin número, colonia Villa Milpa Alta, primer piso.
- El próximo 24 de marzo en un horario de 9:00 a las 14:00 horas.
Módulo de atención en la Unidad Central
- Módulo de atención ubicado en la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STFE), avenida San Antonio Abad número 37, colonia Tránsito, a dos cuadras del Metro Pino Suárez, en la alcaldía Cuauhtémoc.
- El próximo 20 y 27 de marzo en un horario de 9:00 a las 14:00 horas.
Más Noticias
Narda podría fortalecerse a huracán categoría 2: SMN alerta por alto oleaje en Manzanillo
Los pronósticos del Servicio Meteorológico indican que la tormenta tropical evolucionará a huracán durante el martes

Julio César Chávez confirma que su hijo Junior regresará a boxear pese a su proceso legal
Chávez Jr. está en libertad condicional a la espera de su segunda audiencia; ya planea su regreso al ring

¿Cuántas semillas de papaya debo comer para ayudar a regenerar mi hígado?
Consumir entre 5 y 10 unidades diarias favorece la desintoxicación, mejora la digestión y protege funciones hepáticas clave

Fey elogia a Yalitza Aparicio y divide comentarios: “Una actriz de tu talla”
Un gesto de admiración de Fey hacia la actriz oaxaqueña terminó generando controversia, mostrando que el reconocimiento de Yalitza sigue siendo tema de conversación

Los bancos restringirán el monto de transferencias si no se realiza la configuración de la app antes del 30 de septiembre
La medida afectará pagos electrónicos y podría limitar operaciones de alto valor
