
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México (CDMX) informó sobre la suspensión de operaciones de los Centros de Verificación Vehicular para el lunes 17 de marzo.
Este día también cerrará el Área de Atención Ciudadana de Verificación Vehicular y la Oficialía de Partes.
Lo anterior, debido a los artículos 11 y 29 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado y al artículo 74 fracción III de la Ley Federal del Trabajo, que indica el tercer lunes de marzo como día de descanso obligatorio en conmemoración del natalicio de Benito Juárez.
Agregó además que la suspensión se debe:
“al Acuerdo por el que se suspenden los términos inherentes a los procedimientos administrativos ante Dependencias, Órganos Desconcentrados y Entidades de la Administración Pública de la Ciudad de México, durante los días que se indican, publicado en la Gaceta Oficial de la CDMX el 31 de enero”.
Tras lo anterior la dependencia informó que las actividades se reanudarán el martes 18 de marzo en sus horarios habituales.
Por lo que solicitó a los propietarios o legales poseedores de automotores matriculados en la Ciudad de México, tomar las medidas necesarias ante la suspensión de actividades.

¿A qué autos les toca verificación en marzo?
Fue a través del calendario de verificación vehicular para el primer semestre de 2025, que la Secretaría del Medio Ambiente indicó cuáles son los autos que deberán hacer el trámite durante marzo:
- Autos con engomado rosa y placas con terminación en 7 u 8
- Autos con engomado rojo y placas con terminación en 3 o 4
El costo de la verificación para este 2025 es de 5.625 Unidades de Medida y Actualización (UMA) más el 16 por ciento del IVA.
Dicho monto equivale a 636.42 pesos más IVA; es decir, 738.24 pesos, redondeando a 738, según informó la Sedema en un comunicado el 9 de enero.
Para realizar la verificación vehicular los automovilistas deben seguir estos pasos:
- Ingresa los datos para generar la cita en: citasverificentros.cdmx.gob.mx. Todas las entidades pueden verificar en la Ciudad de México, excepto Estado de México.
- Tener a la mano los documentos:
- Identificación oficial
- Comprobante de la última verificación o pago de multa por verificación vehicular si fuera el caso
- Tarjeta de circulación
- Si el coche es nuevo, copia de la factura
- Acudir al verificentro 15 minutos antes de la cita.
Más Noticias
Novio de Galilea Montijo estaría planeando pedirle matrimonio a la conductora en plena gala de La Casa de los Famosos 3
Jorge Carbajal reveló los supuestos planes que tiene Isaac Moreno para su futuro junto a la presentadora de “Hoy”

Chivas vs Cruz Azul EN VIVO: minuto a minuto hoy del partido de la jornada 7 del Apertura 2025
El conjunto de Gabriel Milito recibirá esta noche al cuadro cementero en el Estadio Akron

Las propiedades nutrimentales de las fresas con yogurt griego
Este postre contiene diversos beneficios para la salud

Un Zócalo tomado y un país dividido, así fue el Grito de Independencia en el 2006
Por primera vez desde la Invasión Estadounidense de 1847, el presidente no tuvo la posibilidad de hacer la conmemoración en la Plaza de la Constitución

Terence Crawford y su reacción al sparring de Jaron Ennis con Canelo Álvarez: “Eso solo demuestra cuánto me respeta”
El estadounidense escalará dos divisiones de peso para retar al mexicano por el campeonato indiscutido de las 168 libras
