Presentan avances en el Sistema Nacional de Educación Artística y crecimiento de Original 2025, prometidos por Sheinbaum

Estas acciones forman parte de los 100 compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer las instituciones de artes y humanidades

Guardar
Alejandra de la paz, directora
Alejandra de la paz, directora del Inbal, explicó los cuatro ejes de trabajo que estructuran esta iniciativa. (Foto: Gobienro de México).

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se dieron a conocer avances en el Sistema Nacional de Educación Artística, como parte de los compromisos de la presidenta para fortalecer las instituciones de artes y humanidades.

Además de una millonaria inversión para rehabilitar escuelas de educación artística, las acciones integran el crecimiento del programa Original.

Programa busca fortalecer la enseñanza de las artes y facilitar su acceso, afirma secretaria de Cultura

La titular de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel, presentó los avances del Sistema Nacional de Educación Artística, Formal y Comunitaria, un pilar clave en la política cultural del gobierno actual.

“Es un modelo que ha involucrado a estudiantes y docentes en procesos de educación, investigación y cultura a nivel nacional”, señaló Curiel. Su propósito es consolidar, ampliar y vincular diversas ofertas educativas, tanto formales como no formales, para fortalecer la enseñanza de las artes y facilitar su acceso.

Claudia Curiel, titular de la
Claudia Curiel, titular de la Secretaría de Cultura

Renovación en escuelas de educación artística

Alejandra de la Paz, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), informó que la Secretaría de Cultura inició la primera etapa de mantenimiento y renovación en escuelas de educación artística del INBAL.

Las primeras intervenciones se realizaron en la Escuela Nacional de Pintura, la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, así como en las dos sedes de la Escuela Superior de Música, ubicadas en el Centro Nacional de las Artes y en Fernández Leal. Estas acciones forman parte de los 100 compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer las instituciones de artes y humanidades. Los trabajos continuarán durante 2025.

Durante la conferencia matutina de la Presidencia, De la Paz explicó los cuatro ejes de trabajo que estructuran esta iniciativa:

  1. Vocación nacional en la gestión educativa, con acciones puntuales para articular la infraestructura artística y cultural.
  2. Enfoque en procesos comunitarios, integrando experiencias y saberes en la educación artística formal e informal.
  3. Desarrollo e implementación de metodologías pedagógicas innovadoras, con actualización de planes de estudio y certificaciones.
  4. Vinculación institucional, estableciendo alianzas con la Secretaría de Educación Pública y la Universidad Nacional Rosario Castellanos.

“Estos cuatro ejes nos permitirán generar un sistema integral, potente y articulado de educación artística en el país”, afirmó De la Paz.

“Este año, por instrucción de
“Este año, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, Original crece y se fortalece", indicó Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural.

Fortalecimiento de la iniciativa Original

Por su parte, Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural, recordó que en 2021 la Secretaría de Cultura implementó una política contra el plagio, la apropiación cultural y en defensa de los derechos colectivos de artesanas y artesanos indígenas.

“Este año, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, Original crece y se fortalece. Por primera vez, se lanzó una convocatoria pública para que los artesanos interesados formen parte de Original. Acudimos a municipios y localidades de 22 estados, donde conocimos a creadores de todo el país”, explicó Núñez Bespalova.

Como resultado, varios de estos artesanos participarán en los tres Encuentros de Arte Textil Mexicano, que se suman al evento anual del Complejo Cultural Los Pinos en la Ciudad de México. Además, se anunció la inauguración de Casa Original el 12 de junio, el primer encuentro utilitario en el mismo recinto.

Con estas iniciativas, el gobierno busca consolidar un modelo educativo y cultural que impulse el desarrollo artístico y preserve el patrimonio de los pueblos originarios.

Ellas son las artesanas que
Ellas son las artesanas que bordaron el jersey de la selección mexicana para la Copa América 2024 (X/ @SergioSalomonC)