
Este jueves 13 de febrero, miembros del colectivo “Guerreros Buscadores de Jalisco” dieron a conocer el descubrimiento de un cuarto punto positivo con restos humanos ―en espera de ser verificado como otro horno crematorio― emplayados dentro de las instalaciones del Rancho Izaguirre, lugar que ha sido catalogado como un campo de exterminio y formación criminal en el municipio de Teuchitlán, Jalisco.
El hallazgo ocurrió durante el recorrido que dio inicio a los trabajos de autoridades federales en la zona, tales como la Fiscalía General de la República (FGR) y la Comisión Nacional Búsqueda (CNB). Estas se unen para apoyar a la organización de búsqueda, la Policía Municipal de Teuchitlán, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y la propia Fiscalía del Estado de Jalisco.
“Sí, efectivamente, como lo mencionas, y aparte un cuarto horno crematorio. Ahora, como el equipo de ciencias forenses está trabajando con los tres hornos que encontramos el día 5, yo creo que mañana comenzarán a trabajar con este cuarto que ya nos señalaron. Lo que queremos es recuperar todos los cuerpos y restos humanos que estén sepultados”, explicó un integrante de este colectivo en entrevista a medios de comunicación.

Hasta el momento, los reportes preliminares de estas actividades prevén que existan seis puntos positivos más, donde podrían hallarse decenas de cuerpos más que aún no han sido identificados por las autoridades ni sus familiares.
También señalan indicios de incendios y posible uso de sosa cáustica
Al fondo de las instalaciones del Rancho Izaguirre. los equipos de búsqueda informaron que también han encontrado algunos indicios de uso de fuego y rastros en la tierra de presunto uso y huellas de hidróxido de sodio ―compuesto conocido comúnmente como sosa caustica―.
“Yo creo que mañana se va a empezar a trabajar para verificar de qué se trata o por qué esta la sosa en ese lugar cuando no debería de estar”, puntualizó Raúl Servín, integrante de “Guerreros Buscadores de Jalisco”, para N+ Guadalajara.
Sin embargo, esperarán al arranque de las excavaciones para poder concluir cuáles son las razones por las que se encuentren estos elementos en el lugar.

La excavación en el cuarto punto iniciará el día de mañana
Se espera que la solicitud de excavación en este cuarto punto positivo inicien el día de mañana:
“Ahorita la ventaja es de qué pasaron varios aparatos por parte de la Comisión de búsqueda y hay muchos puntos de interés realmente y nos arroja hasta el final del terreno. Se nos hace la mención de sosa cáustica que no sabemos a qué se deba que la sosa acústica está abajo de la tierra, entonces van a empezar los trabajos de excavación para verificar qué o por qué está la sosa cáustica allá en el lugar”, se detalló.
En tanto, la CNB y la organización de buscadores aprovecharon una transmisión en vivo en redes sociales para detallar la forma en que distribuirán los trabajos de búsqueda.

Así pues, se especificó que la zona completa se dividirá en espacios de 10 por 10 metros, esto para asegurar la revisión de todo el predio y priorizar zonas de mayor interés.
“Ahorita lo que hemos estado observando es una similitud en el modus operandi, por ejemplo, de La Bartolina (campo de exterminio en Tamaulipas) donde también hemos estado participando”, detalló una funcionaria de la CNB.
Más Noticias
Metrobús CDMX: estaciones cerradas en esta última hora del martes 28 de octubre
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Victor Manuel Álvarez, esposo de Inés Gómez Mont, será deportado tras ser detenido en Miami
El empresario estuvo prófugo de la justicia desde 2021 y enfrenta acusaciones de presunta delincuencia organizada

Desigualdad en menores de 8 años: pobreza, carencias en salud y brechas educativas marcan el destino de niños en México
Un estudio revela que a pesar de los avances en materia económica, la infancia enfrenta problemas clave en diferentes estados del país

Paro nacional de agricultores hoy 28 de octubre: conoce las carreteras y vialidades bloqueadas en el país
Sigue en vivo todo lo referente a las manifestaciones de los productores del campo

CEDH exige a la Fiscalía de Sinaloa investigar presunta tortura en el penal de Aguaruto
El director de la CEDH reporto que los reos reciben descargas eléctricas en el cuerpo y son torturados con ahogamiento en agua


