
Este viernes, durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se presentaron avances sobre el Sistema Nacional de Educación Artística, Formal y Comunitaria, uno de los ejes principales de la política cultural que se articuló entre la dependencia y la mandataria.
La titular de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel, señaló que el objetivo principal de ese modelo es consolidar, ampliar y vincular diversas ofertas educativas, tanto formales como no formales, comunitarias, en los ámbitos del arte y la cultura para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Recordó que el año pasado se cancelaron las cuotas a las escuelas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y del Centro de Capacitación Cinematográfica, para educación gratuita, pública y de calidad.
Además, Curiel habló sobre el programa Semilleros Creativos por la Paz. Dijo que estos han sido herramientas de trabajo comunitario que han transformado profundamente a comunidades vulnerables, y dijo que en ellas, niñas y niños, a partir de una asamblea donde la comunidad escoge cuáles son los contenidos a ofertar, se atienden con maestros y se dan clases a lo largo del año en entornos seguros para nuevamente reconstruir el tejido social y dar acceso gratuito a artes y oficios.

Hasta diciembre del 2024 se atendía a 13 mil 735 niñas, niños y jóvenes, y para este 2025, se crecerá la atención a 9 mil beneficiarios más.
Aunado a esto, habló sobre el Programa de Apoyo a la Educación Indígena, donde se trabajaba principalmente planes de justicia y el programa Lázaro Cárdenas, y se trabaja directamente con infancias en la Sierra Tarahumara de Chihuahua, Durango, la zona purépecha de Michoacán, en la Montaña de Guerrero, la zona musga de Guerrero y Oaxaca y la Mixteca.
“Estos programas van a ser para fortalecer y preservar las lenguas originarias desde las infancias, también se hicieron muchas asambleas a través del INPI y lo que vamos a presentar ahí son: coros y poesía coral”, señaló Curiel.
Explicó que entre ambos proyectos se atenderán este año 22 mil 738 niñas y niños, además de que Semilleros se sumó al programa de Atención a las Causas que se ha implementado desde la Secretaría de Gobernación, y desde la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Aseguró que se han ampliado 30 Semilleros Creativos en Tijuana, Ciudad Juárez, Celaya, León, Acapulco, Chilpancingo, San Cristóbal de las Casas, Chimalhuacán y Valle de Chalco, y a ellos se sumarán otros 75 en la zona de paz.
Más Noticias
Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Mérida este 9 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

¿Revivieron a un lobo prehistórico? Influencers biólogos mexicanos responden a la noticia viral en redes
Diversos titulares en plataformas como Facebook y Tiktok han divulgado la novedad de que la empresa Colossal Biosciences logró “desextinguir” al lobo terrible

México: el pronóstico del tiempo para Puebla de Zaragoza este 9 de abril
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Exalcaldesa de Chilpancingo detalló por primera vez qué pasó en su reunión con el líder criminal de Los Ardillos
Norma Otilia Hernández se defendió de los señalamientos en su contra por la reunión con el líder criminal y afirmó que no tuvo más opción

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 9 de abril de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles
