
El grupo sanguíneo es un importante indicador que tiene una gran relevancia en la medicina pues se usa para determinar diversos aspectos relativos a la atención de los pacientes como las transfusiones que pueden recibir, las enfermedades a las que son más propensos, la compatibilidad de órganos entre otras cosas.
Sin embargo, un reciente estudio parece haber encontrado que el grupo sanguíneo podría influir en otro factor vital en la salud de las personas, es decir, en su proceso de envejecimiento.
Y es que de acuerdo con una investigación reciente, existe un grupo sanguíneo que parece ser la fuente de la juventud en las personas que lo tienen, ya que se encontró que estas envejecen de forma más lenta que las personas con otros tipos de sangre.
El tipo de sangre en cuestión fue nada más y nada menos que el grupo sanguíneo tipo B el cual también tuvieron las personas con menor deterioro orgánico.
El análisis científico que reveló que el grupo sanguíneo B podría estar relacionado con una menor incidencia de deterioro en los órganos y una mayor esperanza de vida se llevó a cabo con más de 5 mil participantes y los resultados indicaron que las personas con este tipo de sangre no mostraron signos de envejecimiento acelerado en ninguno de los 11 órganos evaluados.

Grupo sanguíeo: ¿la clave de la longevidad?
Este hallazgo refuerza estudios previos que ya habían sugerido una conexión entre el grupo sanguíneo y la longevidad.
De acuerdo con los datos recopilados, el estudio analizó la edad biológica de diferentes órganos mediante la medición de más de 4 mil proteínas presentes en el torrente sanguíneo. Los investigadores observaron que, en general, el 20% de los participantes experimentó un envejecimiento acelerado en al menos un órgano. Sin embargo, las personas con el grupo sanguíneo B destacaron por no presentar ningún tipo de deterioro en los órganos analizados, lo que sugiere una posible ventaja biológica asociada a este tipo de sangre.
Este no es el primer estudio que relaciona los grupos sanguíneos con la longevidad. Según informó un análisis realizado en 2004, se identificó una mayor proporción de personas centenarias entre aquellas con el grupo sanguíneo B. En esa ocasión, los investigadores compararon a 269 personas mayores de 100 años residentes en Tokio, encontrando una correlación significativa entre este grupo sanguíneo y una vida más larga.
El reciente estudio amplía el alcance de las investigaciones previas al incluir una muestra mucho más amplia y al centrarse en el análisis detallado de los órganos y las proteínas sanguíneas. Según consignó el informe, este enfoque permitió identificar patrones de envejecimiento que no habían sido explorados en estudios anteriores.
Aunque los resultados son prometedores, los expertos subrayan que el envejecimiento es un proceso multifactorial influido por factores genéticos, ambientales y de estilo de vida. Sin embargo, los hallazgos relacionados con el grupo sanguíneo B abren nuevas posibilidades para comprender mejor los mecanismos biológicos que contribuyen a una mayor longevidad y calidad de vida.
Más Noticias
Estaciones del Metrobús fuera de servicio en esta última hora de este 19 de octubre
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

Rolling Stone desata polémica al nombrar ‘Ella baila sola’ como la mejor canción mexicana del Siglo XXI
La composición de Peso Pluma y Eslabón Armando superó a temas como “Eres” de Café Tacvba y “Hasta la raíz” de Natalia Lafourcade

Temblor en México hoy: se registra un sismo de magnitud 4.1 en Tonalá, Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Día de Muertos 2025: cómo hacer calaveritas de azúcar caseras y el significado histórico según el INAH
Se trata de una de las tradiciones más antiguas de los mexicanos y con esta receta podrás personalizar este elemento muy importante para tu próxima ofrenda

Pasta con queratina obtenida del cabello humano podría ayudar a restaurar el esmalte dental y prevenir daños
Un equipo internacional de investigadores procedente del Reino Unido, Egipto, Italia, Suiza y Canadá trabaja en el desarrollo de una pasta dental singular
