
José Alfredo Cárdenas Martínez, conocido como “El Contador”, es una figura prominente en el mundo del narcotráfico mexicano. Sobrino de Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo, ha sido identificado como uno de los líderes de esta organización criminal. A pesar de múltiples detenciones, actualmente se encuentra en libertad, pero ya se ha emitido una nueva orden para extraditarlo a los Estados Unidos en cuanto lo tenga la justicia mexicana nuevamente.
Su meteórico ascenso en el Cártel del Golfo
El Cártel del Golfo, una de las organizaciones criminales más antiguas de México, ha tenido una historia marcada por luchas internas y enfrentamientos con otros cárteles. Tras la captura de Osiel Cárdenas Guillén en 2003, el cártel experimentó fragmentaciones y surgimiento de nuevas facciones.
En este contexto, su sobrino ascendió en la estructura delictiva hasta llegar a liderar células como Los Ciclones y Los Escorpiones, brazos armados del grupo criminal Tamaulipas.

Detenciones, liberaciones y las cuentas pendientes con la justicia mexicana
“El Contador” ha sido detenido en varias ocasiones:
- Febrero de 2018: fue capturado en Matamoros, Tamaulipas, pero obtuvo su libertad posteriormente.
- Febrero de 2019: nuevamente detenido, aunque logró salir en libertad por falta de pruebas contundentes.
- Marzo de 2022: fue arrestado en la Ciudad de México, bajo el enfrentamiento por cargos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada.

El proceso de extradición y liberación en 2024
El gobierno de Estados Unidos solicitó la extradición de Cárdenas Martínez hace casi un año. En diciembre de 2024, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) aprobó el procedimiento. Sin embargo, un mes antes, en noviembre de 2024, un juez de control del Penal Federal del Altiplano ordenó su liberación.
Polémica judicial por la liberación espontánea
La súbita liberación de Cárdenas Martínez generó una intensa controversia alrededor del juez federal Gregorio Salazar Hernández, responsable de dicha decisión y de no considerar al capo como una amenaza mayor.
Ante ello, la Fiscalía General de la República (FGR) consideró la resolución del juez como irregular, dado que, aparentemente, existían elementos suficientes para mantener al sobrino de Osiel Cárdenas Guillén en prisión preventiva, debido a la gravedad de los delitos imputados.

El fiscal general Alejandro Gertz Manero anunció que la FGR iniciaba una carpeta de investigación contra Salazar Hernández por considerar que su decisión podría derivar de conductas indebidas. Entre los argumentos del juez para liberar a Cárdenas Martínez destacó una supuesta falta de evidencia sólida por parte de dicha dependencia
Esta decisión generó críticas y llevó a que Gertz Manero anunciara acciones legales contra el juez Gregorio Salazar Hernández.
¿Cuál es su situación actual?
Tras su liberación en noviembre de 2024, José Alfredo permanece en libertad. Aunque la extradición a Estados Unidos ha sido aprobada, esta solo se hará efectiva si es recapturado. Hasta la fecha, las autoridades no han logrado dicha acción.
De ser reaprehendido, “El Contador” enfrentaría cargos graves por delincuencia organizada, delitos contra la salud por narcotráfico, lavado de dinero y asociación delictuosa.
Además, la justicia estadounidense ha solicitado su traslado para enfrentar cargos federales relacionados con el tráfico internacional de drogas y conspiración para distribuir cocaína y otras sustancias ilícitas hacia territorio estadounidense, lo que podría llevarlo a enfrentar condenas severas en la Unión Americana.

Implicaciones para el Cártel del Golfo
La liberación de este capo menor tiene repercusiones significativas en la dinámica del Cártel del Golfo. Su liderazgo ha sido crucial para mantener la cohesión de ciertas facciones del cártel. Sin embargo, su ausencia provocó disputas internas por el control territorial y de actividades ilícitas, lo que ha incrementado la violencia en regiones donde este grupo tiene presencia actualmente.
Más Noticias
Así está la calidad del aire de la CDMX este 1 de agosto
Un mal estado del aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede provocar daños en la salud para quienes realicen actividades al aire libre

Temblor en México: se registra sismo de 4.3 de magnitud en Unión Hidalgo, Oaxaca
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Metro CDMX y Metrobús hoy 1 de agosto
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

Cómo preparar un pudín de chía con cocoa, naranja y frutos secos, receta para un desayuno fácil y nutritivo
Este desayuno te aporta energía, mejora la digestión y conquista con su sabor natural por sus ingredientes frescos que te ayudarán a activar tu mañana

CDMX: estos son los vuelos cancelados y demorados de este viernes
Entérate sobre el estatus de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario
