
El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), liderada por Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, tiene como base de operaciones el estado de Jalisco, sitio que cuenta con la mayor cantidad de desapariciones y en donde se localizaron 186 hornos de cremación y fosas clandestinas en los últimos años.
Las primeras apariciones del cártel de las cuatro letras ocurrieron entre 2009 y 2011, aunque en aquellos años aún no se consolidaba como una organización criminal, sino que se fundó debido a los conflictos que mantenían el Cártel del Milenio y de Sinaloa con Los Zetas.
Óscar Nava Valencia, alias ‘El Lobo’ y líder del Cártel del Milenio, creó en 2008 un brazo armado para combatir a los integrantes de Los Zetas, el cual fue bautizado como ‘Los Mata Zetas’, grupo del que surgió años más tarde el CJNG.
El primer crimen con el que oficializaron a la organización ocurrió a mediados de 2009, cuando Los Mata Zetas asesinaron a tres hombres en Cancún, Quintana Roo, a quienes les colocaron bolsas de plástico en la cabeza y junto a ellos dejaron un mensaje: “Somos el nuevo grupo Mata Zetas y estamos en contra del secuestro y la extosión y vamos a luchar contra ellos en todos los estados por un México más limpio”.

Tras la captura de Óscar Valencia en 2009 por elementos del Ejército Mexicano y el asesinato de Ignacio Coronel en 2012, quien se desempeñaba como uno de los máximos jefes del Cártel de Sinaloa, la organización criminal del Milenio se fracturó y fue dividida en dos facciones: La Resistencia, encabezada por Ramiro Pozos, alias ‘El Molca’, y Los Mata Zetas.
Con la llegada de Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, al frente de la facción que buscaba acabar con Los Zetas, ésta organización cambió su nombre a CJNG en 2013. Bajo el mando del capo, el cártel de las cuatro letras comenzó a expandir y consolidar su control sobre el narcotráfico en Jalisco y estados vecinos.
Consolidación del CJNG
El cártel de las cuatro letras tiene presencia en al menos 28 estados del país, incluyendo la Ciudad de México. Desde su fundación, el cártel se apropió de las tácticas más sanginarias realizadas por sus rivales Los Zetas, las cuales ha difundido a través de redes sociales para mostrar su poderío bélico y realizació de ejecuciones como una especie de publicidad.
A dicha organización criminal se le responsabiliza de secuestros, reclutamiento forzado, canibalismo en rituales de iniciación, homicidio, así como desaparición forzada, entre otros.

Uno de los más recientes hallazgos que se atribuye a dicha organización es la localización del rancho Izaguirre en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, en el que el colectivo de búsqueda Guerreros Buscadores de Jalisco encontró ropa, tenis, restos óseos, medicamentos y equipo táctico.
El sitio, de 10 mil metros cuadrados, habría sido utilizado como un campo de entrenamiento físico para hombres y mujeres reclutados por el cártel. Actualmente los peritos continúan realizando las diligencias correspondientes para determinar la antigüedad de los restos y posibles identificaciones.
Más Noticias
La BMV se repone luego de una apertura en números rojos este 9 de abril
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto luego de la volatilidad global por la disputa comercial entre Estados Unidos y China

Tarjeta INAMPAM 2025: cómo obtener hasta más de 12 mil pesos con este programa
La credencial también brinda otros beneficios como descuentos en transporte público

Senado de EEUU confirma nombramiento de Ronald Johnson como nuevo embajador en México
El diplomático que ya representó a EEUU en la embajada de El Salvador, entre 2019 y 2021, fue nominado por Donald Trump

Cuándo y dónde conseguir mariscos veganos gratis en la CDMX
Con esta alternativa, la campaña de PETA aboga por la compasión hacia todos los seres vivos y expone el impacto ético y ambiental del consumo de peces

Grupo Firme no está interesado en hacer narcocorridos: “Nosotros vamos por el amor”
Eduin Caz aseguró que tienen claro lo que quieren cantar para poder conectar con la gente
