
En México, durante la temporada de calor, la humedad favorece la proliferación de mosquitos, incluyendo el del dengue y la Chikunguña incrementando el riesgo de contagio. Ante ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido recomendaciones sobre repelentes efectivos para prevenir y proteger a tu familia.
Para minimizar el riesgo de picaduras la Profeco sugiere el uso de los siguientes productos:
- Repelentes corporales: Estos productos se aplican directamente sobre la piel y actúan como barrera contra las picaduras de mosquitos. Es fundamental elegir repelentes que contengan ingredientes activos aprobados, como DEET, picaridina o aceite de eucalipto limón. Estos componentes han demostrado eficacia en la repulsión de mosquitos y otros insectos.
- Repelentes ambientales: Diseñados para proteger espacios cerrados, estos repelentes pueden presentarse en forma de láminas o líquidos para dispositivos eléctricos. Al liberarse en el ambiente, mantienen alejados a los mosquitos, creando un entorno seguro dentro del hogar.
- Insecticidas de uso doméstico: Cuando ya hay presencia de mosquitos en el hogar, los insecticidas ofrecen una solución inmediata. Estos productos eliminan a los insectos al contacto y, dependiendo de su formulación, pueden seguir actuando durante semanas, proporcionando una protección prolongada.

Recomendaciones adicionales para prevenir piquetes
Además del uso de productos especializados, la Profeco y otras autoridades sanitarias recomiendan adoptar medidas preventivas para reducir la proliferación de mosquitos:
- Eliminar criaderos de mosquitos: Evitar la acumulación de agua en recipientes como botes, llantas, macetas y otros objetos que puedan retener líquidos. El mosquito Aedes aegypti deposita sus huevos en agua estancada, por lo que es crucial mantener limpios patios y azoteas.
- Instalar mosquiteros: Colocar mallas en puertas y ventanas impide la entrada de mosquitos al hogar, reduciendo el riesgo de picaduras, especialmente durante la noche.
- Usar ropa adecuada: Vestir camisas de manga larga y pantalones largos puede ser una barrera física contra las picaduras, especialmente en áreas con alta incidencia de dengue.
- Cambiar el agua de mascotas y floreros: Renovar diariamente el agua de bebederos de mascotas y de floreros evita que se conviertan en criaderos de mosquitos.

Efectividad de los repelentes comerciales
La eficacia de los repelentes depende de sus ingredientes activos y su correcta aplicación. El DEET es uno de los repelentes más utilizados a nivel mundial y ha demostrado ser efectivo contra una amplia gama de insectos. Sin embargo, es esencial seguir las instrucciones del producto y reaplicarlo según sea necesario para mantener su efectividad.
Repelentes caseros: una alternativa natural
Para quienes buscan opciones naturales, la Profeco ha compartido recetas para preparar repelentes caseros. Uno de los ingredientes más destacados es la citronela, conocida por interferir con el sistema nervioso de los insectos, actuando como un repelente natural. Estos repelentes caseros pueden ser una alternativa, aunque su eficacia puede variar en comparación con los productos comerciales.
El uso adecuado de repelentes corporales y ambientales, junto con medidas preventivas en el hogar, puede reducir significativamente el riesgo de contraer esta enfermedad. Es responsabilidad de cada individuo y comunidad implementar estas acciones para proteger la salud de todos.
Más Noticias
¿Cómo mejorar el delineado según tu tipo de ojo?, Esto dicen los expertos en maquillaje
Dominar estas técnicas no solo permite jugar con la creatividad, sino que también ofrece una herramienta poderosa de comunicación no verbal, ya que los ojos siguen siendo una de las partes más expresivas del cuerpo humano

Cuál es el tiempo de espera en las garitas de Tijuana hoy 13 de abril
Ya sea en vehículo o a pie, aquí te decimos en cuántos minutos cruzas la frontera de México y Estados Unidos por las tres garitas del municipio bajacaliforniano

Viralizan fragmento donde Rosario Piedra de la CNDH pedía intervención de la ONU por desapariciones en México
La titular fue evidenciada por su contradicción sobre la intervención del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU para abordar la protección de víctimas en el país

¿Quién es Luis R. Conriquez? Cantante que generó la furia en Palenque de Texcoco por no cantar corridos
Un notable giro en el repertorio del popular intérprete mexicano generó una noche intensa donde los asistentes manifestaron su descontento de maneras emotivas y espontáneas en pleno evento

Tres remedios naturales que pueden ayudarte a evitar la cirrosis hepática y sanar el hígado graso
Este órgano esta encargado de funciones vitales como la desintoxicación y el metabolismo de las grasas, por lo que requiere un cuidado especial para evitar complicaciones graves
