
Las semillas de sésamo, también conocidas como ajonjolí, son pequeñas, pero cuentan con numerosos beneficios para la salud. Son una fuente rica en nutrientes esenciales y pueden jugar un papel importante en el equilibrio hormonal y la mejora del metabolismo, ayudando a quemar grasa de manera efectiva.
Asimismo son ricas en lignanos, compuestos vegetales con propiedades fitoestrógenas que pueden ayudar a equilibrar los niveles hormonales en el cuerpo.
Los fitoestrógenos actúan imitando el comportamiento de los estrógenos en el organismo, lo que puede ser beneficioso especialmente para las mujeres durante la menopausia, una etapa donde los niveles hormonales tienden a oscilar. Este equilibrio también ayuda a reducir síntomas como los sofocos o la fatiga relacionados con los cambios en las hormonas.
Por otro lado, las semillas de sésamo contienen una cantidad significativa de zinc, un mineral crucial para la producción de hormonas como la testosterona en el cuerpo masculino. Además, el magnesio presente en el sésamo contribuye a la regulación hormonal al reducir el estrés, un factor que puede alterar el equilibrio de las hormonas sexuales y tiroideas.

Efectividad en la quema de grasa
Por otro lado el sésamo es una excelente fuente de ácidos grasos saludables, como los omega-6, que favorecen el metabolismo alargando la sensación de saciedad, lo que puede reducir los antojos y el consumo de calorías innecesarias. La composición rica en proteínas de las semillas de sésamo impulsa la termogénesis, el proceso mediante el cual el cuerpo quema calorías para digerir y asimilar los nutrientes.
Adicionalmente, estas semillas son ricas en fibra dietética, lo que favorece un intestino saludable y ayuda a regular el azúcar en la sangre, clave para evitar acumular grasa en el área abdominal. Dentro de sus propiedades también se incluye la sesamina, un compuesto activo ligado a la oxidación de grasas y la mejora de la función hepática en la descomposición de lípidos.

Cómo incorporar las semillas de sésamo o ajonjolí en la dieta
Una de las principales ventajas del sésamo es su versatilidad en la cocina. Estas son algunas ideas para incluirlo en la alimentación diaria.
- Agregar una cucharada de semillas de sésamo al licuado o batido matutino para enriquecerlo con fibra, proteínas y grasas saludables.
- Tuesta las semillas y espolvoréalas sobre ensaladas, sopas o verduras cocidas para un toque crujiente y nutritivo.
- Añadir semillas de sésamo a panes o galletas integrales para potenciar el contenido nutricional.
- Utilizar el sésamo como cobertura para pescados, pollo o tofu antes de cocinarlos, logrando un sabor único y beneficios añadidos.
- Mezclar semillas de sésamo con sal marina para crear un condimento saludable que puedes usar en tus comidas diarias.
Más Noticias
Servicio del Metrobús en vivo: retrasos y estaciones cerradas este 14 de abril
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

Explora los rincones más increíbles de México con esta foto del día
A diario el INAH se encarga de elegir una imagen que muestra la belleza y cultura local

Hoy No Circula: ¿Qué hologramas pueden circular en CDMX y Edomex?
El programa de restricción vehicular no aplica para los coches con placas de discapacidad, emergencia y servicios fúnebres, así como para el transporte público

¿Cuántas semanas debes tener cotizadas hasta 2025 para alcanzar la jubilación en el IMSS?
Para iniciar la etapa de retiro será necesario verificar que los datos estén actualizados en el IMSS y en la Afore

¿Eres joven artista? La Secretaría de Cultura lanza convocatoria para becas, residencias artísticas y apoyos económicos; así puedes aplicar
Con un plan integral, la Secretaría de Cultura de México apuesta por diversificar las formas de apoyo artístico, incluyendo iniciativas académicas y residencias internacionales
