
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que hoy publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la eliminación de 197 trámites “engorrosos” o “redundantes”, como parte de la simplificación y digitalización de los procesos burocráticos en todas las dependencias estatales y federales.
En su conferencia mañanera de hoy, la mandataria detalló que con la eliminación de los trámites, se redujo de 342 a 151 los procesos previstos para la primera etapa de simplificación y digitalización.
“Hoy se publica en el Diario Oficial de la Federación la reducción de 342 trámites a 151, que es la primera etapa de la simplificación y digitalización de trámites para todas y para todos, para que el gobierno sea más eficiente, menos burocrático y podamos erradicar todavía más lugares donde se presentan actos de corrupción”, dijo en Palacio Nacional.
José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, explicó que antes de digitalizar los trámites se deben simplificar, por lo que con la eliminación de los 197 procesos también se pasó de seis a cuatro requisitos en promedio para varias gestiones de diversas dependencias.
“Significa dos cosas, por un lado eliminar algunos tramites redundantes, les daba yo el ejemplo que si tu tienes un trámite para hacer una cosa, que comparte, tres trámites que comparten 90% de los requisitos, en realidad es un trámite que puedes consolidar en uno solo y en una sola presentación de documentos para resolver los tres temas.
“(...) Es importante decir, se simplifica primero y luego se digitaliza, no tiene mucho sentido digitalizar un trámite que es engorroso, excesivo, entonces primero simplificamos. Ya empezamos también la línea de producción de digitalización, la idea es este año tener por lo menos 350 trámites digitalizados de los que queden, con los requisitos que queden, que serían más del 80% del volumen de uso”, señaló.
El funcionario federal destacó que se eliminaron requisitos de trámites de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Registro Civil y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como el Servicio de Administración Tributaria (SAT), entre otras.
Sin embargo, resaltó que uno de los principales es el trámite del pasaporte, para el cual se eliminaron hasta cuatro requisitos, dependiendo la solicitud, y adelantó que el 18 de marzo se habilitará un nuevo portal para la generación de citas: https://citas.sre.gob.mx/
- Para expedición por primera vez para mayores de edad, pasamos de: 6 a 4 requisitos
- Para renovación para mayores de edad, pasamos de: 7 a 5 requisitos
- Para expedición por primera vez y renovación para menores de edad, pasamos de: Se generó un nuevo sistema de citas con precarga de documentos. No más dobles vueltas.
Más Noticias
Un borracho le daba alcohol a este perro para calmar su hambre, ahora, busca una nueva vida
El can busca un hogar seguro y tranquilo donde reciba atención especializada y el amor necesario para su recuperación y bienestar

México: cotización de cierre del dólar hoy 3 de julio de USD a MXN
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

¿Quién es Diego Luna? El talento mexicano de la selección estadounidense que terminó con los sueños de Guatemala en la Copa Oro
Homónimo del talentoso actor mexicano, el joven de 21 años apenas comienza su recorrido en los torneos de alta relevancia mundial

Noroña se burla de Peña Nieto tras reaparición del expresidente en documental del NAIM: “No le vayan a enseñar esta foto”
El presidente del Senado publicó una imagen en la que se ve la zona del aeropuerto inundada

Este es el grado de estudios de Pedro Haces, diputado señalado por celebrar su cumpleaños en el St. Regis
A través de varios medios se reveló que tuvo una fiesta de celebración en un exclusivo restaurante de la Ciudad de México
