
Jiquipilco es un municipio del Estado de México conocido por su riqueza cultural y sus tradiciones, se alista para celebrar la edición número 15 de su emblemática Feria del Pulque. Este evento, que se llevará a cabo del 14 al 25 de marzo de 2025, reunirá a 80 productores locales que ofrecerán una amplia variedad de 30 sabores de esta bebida ancestral,
"Del 14 al 23 de marzo, disfruta más de 50 curados de pulque, presentaciones musicales espectaculares, gastronomía local, eventos deportivos y culturales.¡Y mucho más!¡Vívelo con nosotros y sé parte de esta gran tradición!“, se pudo leer por parte del Gobierno Municipal de Jiquipilco.

El pulque, una bebida prehispánica elaborada a partir de la savia del maguey, será el eje central de esta festividad que ha ganado relevancia no solo como un atractivo turístico, sino también como un símbolo de identidad cultural y una fuente de ingresos para los habitantes de la región, pues es la edición número 15.
En esta edición, los asistentes podrán disfrutar de sabores tradicionales como el pulque natural y los curados de frutas, así como de opciones más innovadoras, entre las que se incluyen el pulque de avena, coco y apio. Esta diversidad de sabores refleja el esfuerzo de los productores por mantener viva la tradición mientras exploran nuevas formas de atraer a un público más amplio.
Además de la degustación de pulque, la feria ofrecerá una variada programación de actividades diseñadas para toda la familia. Durante 15 días, las sedes se reparten entre el Teatro del Pueblo, el Gimnasio Municipal, Santa Cruz Tepexpan, Auditorio Municipal
La feria no solo celebra una bebida ancestral, sino que también rinde homenaje a las personas y tradiciones que han mantenido viva esta herencia a lo largo de los años.
Programación por Día de la Feria del Pulque









Algunas de las actividades que se realizarán son obras de teatro, proyección de videos de la historia del pulque, premiación de carros alegóricos, encendido del Fuego Nuevo, presentaciones variadas de música y danza.
El pulque es una bebida alcohólica tradicional de México, elaborada a partir de la fermentación del aguamiel, que es el líquido azucarado que se extrae del corazón de algunas especies de maguey.
La elaboración del pulque tiene sus orígenes en la época prehispánica en México. Los pueblos mesoamericanos como los olmecas, mayas y nahuas descubrieron que al dejar fermentar el aguamiel, se obtenía una bebida embriagante que se convirtió en parte fundamental de su cultura y rituales.
Más Noticias
Así se prepara el polvo de sábila que ayuda a disminuir la apariencia de las arrugas y manchas
El formato seco de aloe vera se consolida como alternativa para el cuidado facial, permitiendo crear mascarillas y lociones personalizadas con beneficios hidratantes y regeneradores

Estos son los estados en los que operaba “Nelson”, líder del Tren de Aragua detenido junto a dos colaboradores en CDMX
Este grupo criminal está relacionado con delitos de trata de personas, venta de drogas, extorsión y secuestros

Morena refuerza llamado para acudir a primer informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo este domingo
Desde las redes sociales de Luisa Alcalde se ha reforzado el mensaje para asistir al evento de la presidenta de México

Chiapas registra sismo de magnitud 4.0
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Estas son las vialidades que cerrarán en CDMX para el primer informe de gobierno de Sheinbaum en el zócalo
Se tiene previsto que el evento comience a las 11:00 horas del domingo y contempla la concentración masiva en la plaza principal del país
