
Con el auge de la economía digital y la globalización de los negocios, cada vez más profesionales buscan oportunidades en Estados Unidos. Sin embargo, los trámites migratorios pueden resultar complejos y costosos.
En México, una persona puede tardar semanas y gastar alrededor de 5 mil pesos solo para determinar qué visa le corresponde.
Para hacer este proceso más accesible, la startup Tukki ha desarrollado Visa Match, una herramienta gratuita que permite a los candidatos conocer su visa ideal en menos de cinco minutos.
“El proceso de selección de visa puede ser complicado, ya que depende de factores como nacionalidad, ingresos, profesión y propósito del viaje. Además, hay visas que requieren una oferta de trabajo y otras que no. Con Visa Match, los candidatos pueden evaluar rápidamente sus opciones y obtener información detallada sobre cada tipo de visa, incluyendo requisitos, validez y beneficios”, explica Ramiro Roballos, CEO y cofundador de Tukki.
Visa más viables

Tukki ha identificado las opciones de visa más viables para distintos perfiles:
- Visa de Residente Temporal o Permanente para Emprendedores y Personas con Habilidades Excepcionales: Dirigida a emprendedores y profesionales con reconocimiento en su industria que desean establecerse en EE.UU. Para obtenerla, deben demostrar logros sobresalientes y una trayectoria destacada en su campo.
- Visa de Residente Temporal o Permanente para Inversionistas: Pensada para quienes desean abrir o invertir en un negocio en EE.UU. La residencia dependerá del monto de inversión y la cantidad de empleos generados.
- Visa de Residente Temporal para Profesionales Especializados: Diseñada para trabajadores con alta capacitación en sectores como tecnología, ingeniería y finanzas. Requiere una oferta de empleo de una empresa en EE.UU. y cumplir con requisitos laborales específicos.
Además de ser gratuita y única en la industria, esta herramienta ofrece recomendaciones personalizadas y en tiempo real, lo que optimiza los tiempos, reduce errores y aumenta las probabilidades de éxito en la solicitud de visa.
Con el respaldo de expertos en migración y tecnología, Tukki busca transformar la forma en que los profesionales y emprendedores acceden a oportunidades en EE.UU. “Nuestra misión es simplificar el proceso migratorio y asegurar que más talento internacional pueda integrarse exitosamente al ecosistema laboral del país”, indicó Roballos.
Por su parte, la Embajada de EU en México en días pasados recomendó que si se decide usar un proveedor externo, se debe verificar su reputación y que el servicio contratado sea confiable y que complete tu solicitud de manera precisa, evitando caer en fraudes.
Más Noticias
Pronóstico del tiempo para Monterrey este jueves 17 de abril: ¿habrá mucho sol?
Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alerta por el inicio de una onda de calor en varias regiones de Nuevo León

Resultados del último sorteo de Tris de ayer 16 de abril
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Efemérides del 17 de abril: ocurre la invasión de de Bahía de Cochinos, nace Chavela Vargas y muere Gabriel García Márquez
Eventos que transformaron el camino de la historia y que se conmemoran este día

El Cártel de Sinaloa en crisis: capturas, traiciones y la historia de una guerra que redefine su futuro
La extradición de Ismael “El Mayo” Zambada reconfiguró el equilibrio de poder dentro del cártel sinaloense, intensificando la guerra interna entre Los Mayos y Los Chapitos

AICM: estos son los vuelos cancelados y demorados de este jueves
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México informa en tiempo real el estado de todos sus vuelos
