
Autoridades de Sonora informaron sobre las acciones de localización y destrucción de cinco plantíos de marihuana derivado de actividades de inteligencia en el contexto del Protocolo Fronterizo. Los registros oficiales indican que fueron más de 24 mil kilogramos de la sustancia psicotrópica en el municipio de Álamos, en la frontera con Chihuahua.
Los hechos fueron informados el 12 de marzo por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, dicha institución detalló que en las acciones participaron grupos especializados de la Policía Estatal.
Mientras que el Gobierno de Sonora compartió que los agentes de seguridad utilizaron la tecnología de drones, además de un vehículo de reconocimiento aéreo y terrestre, debido a que se trataba de una zona de difícil acceso.
Cinco áreas y más de 24 mil kilos de marihuana

Tras lo anterior fue que los uniformados lograron ubicar cinco áreas de cultivo de marihuana en el municipio mencionado.
"En el sitio, se realizó la destrucción de cinco plantíos con aproximadamente 24 mil 688 kilogramos hierba verde, los cuales fueron ubicados durante la intervención de grupos especializados de la Policía Estatal en los límites del Estado y Chihuahua", destaca la administración encabezada por Alfonso Durazo Montaño.
Tras la ubicación de la cannabis los elementos de seguridad reportaron lo encontrado al Ministerio Público, instancia encargada de realizar las investigaciones correspondientes.

Las imágenes compartidas por las autoridades permiten ver a los policías en el sitio y parte de las labores de destrucción de la marihuana. No hay reportes de personas detenidas que pudieran estar relacionadas con las áreas mencionadas y tampoco hay datos sobre a cuánto dinero equivaldría la droga.
Militares detienen a hombre que transportaba más de 300 kilos de cocaína
Apenas el pasado 6 de febrero agentes del Ejército y miembros de la Guardia Nacional detuvieron a un hombre que conducía un tráiler en el que fueron hallados varios paquetes con cocaína en San Luis Río Colorado, específicamente en el kilómetro 176.5 de la carretera federal 2, tramo Sonoyta.
Se trató de un cargamento de varios paquetes de color azul y que contaban con la imagen de un conejo, los cuales fueron hallados en el puesto militar “Cucapah”.

En dicha ocasión los uniformados realizaron el aseguramiento de 380 kilos de droga. El cargamento provenía de Culiacán, Sinaloa y tenía como destino Tijuana, Baja California y tendrían un valor de poco más de 94 millones de pesos, según estimaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Más Noticias
De Quintana Roo a Washington: exposición sobre Cobá llega al corazón de EEUU
Cobá fue una de las mayores ciudades mayas, con hasta 120.000 habitantes y una red de caminos de 100 kilómetros

La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 21 de septiembre: habitantes comen antes de la noche de eliminación
Sigue la actualización minuto a minuto de este domingo de eliminación

“Estamos atentos de las investigaciones en Fiscalía de CDMX”, afirma Brugada a 10 días de la explosión de pipa en Iztapalapa
El incidente ha dejado un total de 27 personas fallecidas, de acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad de México

Tren Interurbano México - Toluca: así se ve el arribo de trenes a la terminal Observatorio en el inicio de las pruebas
El tren “El Insurgente” ya se le vio transitando en el puente atirantado de Vasco de Quiroga

Joaquín Cosío ‘El Cochiloco’ recuerda angustiante persecusión que sufrió en el metro de CDMX y cambió su vida
El actor mexicano compartió una anécdota inolvidable sobre cómo un encuentro inesperado en la estación Barranca del Muerto marcó el inicio de su popularidad tras ‘Matando Cabos’
