
En los últimos días, ha circulado un mensaje a través de WhatsApp ofreciendo un supuesto Bono Mujer, un apoyo económico de 2 mil 500 pesos, destinado a mujeres de entre 18 y 63 años. Sin embargo, el Gobierno de México ha desmentido esta información, alertando a la población sobre una nueva estafa que busca robar datos personales y financieros.
¿Qué es el Bono Mujer y por qué es una estafa?
El supuesto Bono Mujer ha sido promovido en WhatsApp por números desconocidos, quienes aseguran que el pago de 2 mil 500 pesos es parte de un nuevo programa del Gobierno de México, gestionado por la Secretaría de Bienestar y la presidenta Claudia Sheinbaum. El mensaje incluye un enlace a una página web que, aunque parece legítima, es en realidad falsa y tiene como objetivo robar información personal de las víctimas.
Este tipo de fraudes no es nuevo. Recientemente, también se alertó sobre el falso Bono Violeta 2025, que prometía un apoyo económico similar. Ambos casos comparten características comunes: el uso de nombres oficiales y enlaces falsos diseñados para engañar a los usuarios.

¿Cómo identificar el fraude?
- Fuente del mensaje: los mensajes de WhatsApp que ofrecen bonos o apoyos económicos, como el Bono Mujer, provienen de números desconocidos o perfiles no oficiales. El Gobierno de México nunca solicita información sobre apoyos sociales a través de plataformas de mensajería como WhatsApp.
- Enlaces sospechosos: el mensaje suele incluir un enlace que parece oficial, pero al hacer clic en él, el sitio web tendrá una URL falsa. Si ves extensiones como “mx.org”, “gob.mx.bonomujer.com” o algo similar, es una señal clara de que se trata de un fraude.
- Promesas de dinero fácil: los fraudes suelen ofrecer cantidades de dinero que parecen demasiado buenas para ser verdad. En este caso, el supuesto pago de 2 mil 500 pesos para un bono exclusivo para mujeres es un claro indicio de fraude.
- Solicitudes de datos personales: las páginas web fraudulentas piden información personal sensible, como números de tarjeta bancaria, NIP, o datos de contacto. Los programas oficiales nunca solicitan este tipo de información a través de mensajes o correos electrónicos.
¿Qué hacer si recibes el mensaje?
- No respondas al mensaje ni hagas clic en ningún enlace. Los fraudes suelen ser más efectivos cuando las víctimas interactúan con los mensajes, así que es importante no caer en la trampa.
- No proporciones datos personales bajo ninguna circunstancia. Los programas sociales del Gobierno de México, como Mujeres con Bienestar o Sembrando Vida, nunca solicitan información confidencial a través de WhatsApp, correos electrónicos, o llamadas telefónicas.
- Denuncia el fraude: Si ya has recibido este mensaje, lo mejor es denunciarlo a las autoridades correspondientes para ayudar a frenar la propagación de estas estafas.
¿Qué programas de apoyo existen realmente para las mujeres?
A pesar del fraude del Bono Mujer, existen varios programas reales del Gobierno de México que ofrecen apoyo a mujeres, como el programa Mujeres con Bienestar, destinado a mujeres de entre 18 y 62 años en el Estado de México. Este apoyo económico y social es completamente gratuito y se canaliza a través de plataformas oficiales.
Es importante que las beneficiarias de estos programas se mantengan informadas solo a través de fuentes oficiales, como las páginas web con dominio gob.mx o las redes sociales verificadas de la Secretaría de Bienestar.

Medidas de protección
Para evitar caer en fraudes de este tipo, el Gobierno de México ha emitido una serie de recomendaciones:
- Consulta solo sitios oficiales: Asegúrate de que las páginas web que visitas tengan la terminación .gob.mx.
- Desconfía de los mensajes no solicitados: Los programas oficiales nunca piden que hagas clic en enlaces o compartas información personal a través de WhatsApp.
- Mantén tu información segura: Nunca compartas datos sensibles como el número de tu tarjeta bancaria o NIP a través de plataformas no oficiales.
El Bono Mujer que circula en WhatsApp es, sin duda, un fraude diseñado para robar información personal y financiera. El Gobierno de México ha dejado claro que no existe un programa bajo este nombre y ha solicitado a la ciudadanía que se mantenga alerta y siga solo las recomendaciones oficiales. Si recibes este tipo de mensajes, no dudes en ignorarlos y denunciarlo para evitar ser víctima de estafas.
Más Noticias
SOG presenta Élite Mexa, el álbum que fusiona las potencias urbanas de Colombia y México | ENTREVISTA
El productor colombiano, conocido por trabajar con Feid, Ryan Castro o Blessd, platicó con Infobae México acerca de su nuevo proyecto en donde sólo colabora con artistas mexicanos

Cuál es la calidad del aire en CDMX y Edomex este 4 de julio
Todos los días y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico da a conocer el estado del del oxígeno en el Valle de México. Aquí el reporte de las 15:00

El principal indicador de la BMV registró alza de 0,15% al cierre de este 4 de julio
Cierre de operaciones México S&P/BMV IPC: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos

¿No es famoso? Andrea Legarreta cuestiona a Aarón Mercury tras convertirse en habitante de La Casa de los Famosos México
La conductora de “Hoy” no dudó en preguntar sobre la carrera del creador de contenido

Con Rayos Gamma detectan más de una tonelada de metanfetamina oculta en la caja de un camión en Baja California Sur
El vehículo transportaba la droga del estado de Sinaloa a La Paz
