
El Servicio de Protección Federal (SPF), encargado de garantizar la seguridad en instalaciones estratégicas del gobierno mexicano, ha lanzado una campaña de reclutamiento en varios estados del país. Según informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), esta iniciativa tiene como propósito incrementar las capacidades operativas de la institución, con miras a fortalecer su desempeño en los primeros meses de 2025. Los aspirantes seleccionados recibirán un salario mensual neto de MXN 12 mil 906.
De acuerdo con la información publicada en las redes sociales oficiales del SPF, se han establecido módulos de reclutamiento en diferentes puntos del territorio nacional. Estos espacios estarán disponibles en fechas específicas, permitiendo a los interesados presentar sus solicitudes y obtener detalles sobre los requisitos y el proceso de selección. Aunque los módulos físicos son una opción, se recomienda a los candidatos realizar un preregistro en línea para agilizar los trámites y garantizar una experiencia más eficiente.
La campaña de reclutamiento forma parte de una estrategia más amplia impulsada por la SSPC desde 2024. Este esfuerzo busca garantizar que el SPF cuente con el personal necesario para cumplir con sus responsabilidades de manera eficiente, especialmente en un contexto donde la seguridad de las instalaciones gubernamentales es una prioridad estratégica.

Cómo hacer el preregistro para guardias de protección federal con sueldo de más de 12 mil pesos
Las autoridades han recomendado a las personas interesadas en participar en el proceso de reclutamiento realizar un preregistro en internet. Para ello, el primer paso consiste en acceder a la página web oficial de la corporación, es decir https://spf.gob.mx/convocatoria/index.php/Convocatoria/guardia.
Es necesario contar con un navegador web como Google Chrome, Safari, Explorer o Firefox. Posteriormente, se debe dar clic en el botón con la leyenda “Regístrate aquí”. Luego de leer las indicaciones contenidas en el cuadro verde, la persona interesada podrá comenzar a ingresar los datos solicitados.

Es importante mencionar que las personas deben brindar datos como clave única de registro de población (CURP), nombre, fecha de nacimiento, nivel de estudios, estado civil, datos de contacto, domicilio, entre otros. Una vez llenados los campos en blanco, se debe dar clic en el recuadro de “Acepto términos y condiciones”. Finalmente, se debe dar clic en “Enviar”.
Aquellas personas interesadas en participar en el reclutamiento deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 65 años.
- Contar con la secundaria concluida como escolaridad mínima.
- Estatura mínima de 1.50 metros, en caso de mujeres; así como de 1.60, en caso de hombres.
- Contar con la cartilla del servicio militar liberada en caso de hombres.
- Tener capacidad legal para ejercer un cargo público.
- No tener tatuajes en lugares visibles como nuca, cara, cuello, manos y orejas.
- Contar con disponibilidad de cambiar de residencia a cualquier parte dentro de la República Mexicana.
- Contar con buen estado de salud física, así como mental.
Más Noticias
Estas son las canciones más usadas por los cárteles del narcotráfico en sus videos de TikTok
Un estudio del Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México documenta cómo el crimen organizado en México utiliza la plataforma de videos cortos

Tres tipos de alimentos procesados que son peligrosos para los riñones
Aunque no es necesario prohibir totalmente su consumo, la moderación es importante en la dieta diaria

Dónde están los salones de belleza de Silvia Galván, la estilista de las estrellas, y cuáles son los precios
También conocida como la estilista de las estrellas, murió el 16 de abril a los 70 años tras ser diagnosticada con cáncer de estómago

Así reaccionaron los artistas a la muerte de Silvia Galván, la estilista de las estrellas
La estilista murió este miércoles tras ser diagnosticada con cáncer de estómago

¿Contingencia ambiental en CDMX? La calidad del aire del 17 de abril
Todos los días y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico publica el estado del ambiente en la Zona Metropolitana del Valle de México. Aquí el reporte de las 05:00
