
Luego de que Tito Fuentes anunciara que no participará en el próximo Vive Latino debido a que está en rehabilitación, las especulaciones sobre su estado de salud se intensificaron, generando preocupación entre sus seguidores.
Esta mañana, el propio músico decidió poner fin a los rumores al compartir un audio en sus redes sociales, donde aseguró que se encuentra bien y que su ausencia se debe a una cirugía programada en el rostro para el próximo lunes.
En un mensaje de 49 segundos, agradeció las muestras de apoyo y tranquilizó a quienes se inquietaron por su estado.
“Muchas, muchas, muchas gracias por sus mensajes de buena vibra, quiero comunicarles que la noticia parece, tal vez, más grave, estoy bien, estoy chido, digo esto porque me escribió gente de toda mi historia; de vecinos, familias, etc (y) quise comunicar que estoy chido, que voy a estar bien”, afirmó.
“El lunes tengo una intervención quirúrgica en la carátula, el lunecito de cuchillo en la face, ¡uy!, quiero decirles que todas sus intenciones, comentarios y buena vibra suman a sanar y mi bienestar, estoy agradecidísimo en este camino con tan buena onda, muchas gracias”, agregó.

Los rumores en torno a su estado de salud fueron alentados por usuarios de redes sociales que recordaron una entrevista concedida por el músico a El Universal, donde habló sobre transitar una etapa difícil debido a los excesos.
“Tantos excesos en mi vida me llevaron a unas consecuencias brutales, psíquicas y fisiológicas y de separación de pareja, muchas cosas muy dolorosas”, compartió en aquella ocasión.
Durante ese periodo, Molotov lanzó el sencillo “Todo me pica”, inspirado en la experiencia de su vocalista y en su proceso de reinvención.

Además de sus problemas personales, el músico enfrenta un padecimiento físico. A mediados del año pasado, en el pódcast de Javier Paniagua, reveló que sufre de rizartrosis en ambas manos, una enfermedad que provoca el desgaste del cartílago articular y genera un intenso dolor.
El diagnóstico se debe al constante uso de sus manos a lo largo de tres décadas tocando la guitarra. “Quiere decir que por este movimiento perdí cartílagos, entonces los huesos chocan, un dolor horrible se me hizo un espolón aquí (parte interna de la mano) y cada tres meses, seis meses, depende cómo vaya trabajando, me inyectan”, explicó.
Pese a estos desafíos, Tito Fuentes se mantiene optimista y agradecido con el apoyo de sus seguidores. Su regreso a los escenarios dependerá de su recuperación tras la cirugía.

Más Noticias
¿Cuál es la temperatura promedio en Mérida?
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Estas son las canciones más usadas por el crimen organizado en sus videos de TikTok
Un estudio del Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México documenta cómo el crimen organizado en México utiliza la plataforma de videos cortos

Clima en Puebla de Zaragoza: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Guadalajara este 17 de abril
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

¿Cómo estará el clima en Cancún?
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
