Tiktoker francesa sufre choque cultural en una tienda de CDMX por ser llamada ‘güerita’: “¿Me insultaron o fue halago?”

Meena, una creadora de contenido originaria de Francia, se volvió viral al pedir explicaciones tras ser llamada “güerita” en una tienda mexicana

Guardar
La joven europea compartió su
La joven europea compartió su asombro al escuchar que un comerciante en Ciudad de México la llamó "güerita" pese a ser de raza negra. (TikTok / @@meenaderosatv)

La influencer francesa Meena, quien radica en México, se volvió viral en TikTok tras compartir su sorpresa al ser llamada “güerita” en una tienda de la Ciudad de México. La joven, de tez oscura, publicó un video en el que pedía a sus seguidores una explicación sobre si este término era un halago, una burla o un insulto.

“Chicos, acaban de insultarme o halagarme. No sé, necesito su ayuda para que me digan qué es. ¿Es un insulto a mi persona o es algo bueno? Es que me llamaron ‘güerita’ jejeje. Acá apenas en la tienda me dijeron: ‘Hola güerita’ y eso es como que me estás insultando o como que me estás bromeando o chuleando, no sé cómo tomarlo, en serio, es la primera vez que alguien me dice así ‘güerita’”, comentó Meena riéndose mientras relataba su experiencia.

Su publicación desató una ola de comentarios de usuarios mexicanos, quienes le explicaron que el uso de “güerita” es una expresión coloquial y de costumbre en nuestro país, usada en contextos cotidianos sin importar el color de piel de la persona.

“No es ofensa, no racismo, ni burla, en México es como una expresión común, es como decir: ‘Hola señorita, Hola bonita, Hola mija, Hola güerita’. Es meramente una expresión!”, comentó un usuario.

Otro seguidor agregó: “A todos nos dicen así aunque seamos canela tentación 😁 en el tianguis, en la carnicería, etc”.

Algunos internautas compartieron anécdotas personales para ilustrar cuán común es el uso de “güerita” en México. “Es como a nosotros los viejos nos dicen ‘qué va a llevar, joven’”, explicó un usuario, haciendo referencia a la manera en que algunas palabras se usan sin una intención literal.

Su publicación desató una ola
Su publicación desató una ola de comentarios de usuarios mexicanos, quienes le explicaron que el uso de "güerita" es una expresión coloquial y de costumbre en el país. (TikTok / @@meenaderosatv)

Otra persona relató: “Mi mamá siempre le dijo ‘negro’ a mi papá, de cariño, y mi papá era bien blanco. Así le decía desde novios y hasta su último día”.

Meena, lejos de sentirse ofendida, tomó con humor la explicación de los usuarios y agradeció los comentarios que la ayudaron a comprender mejor la cultura mexicana. Su video generó una conversación más amplia sobre los modismos y cómo las expresiones pueden ser interpretadas de manera distinta según el contexto cultural.

El caso de Meena es un ejemplo más de cómo las diferencias lingüísticas pueden sorprender a extranjeros en México. En distintas regiones del país, se utilizan términos como “mijo”, “jefe”, “patrón” y “reyna” de manera amigable, sin que necesariamente representen su significado literal. La palabra “güerita” es una de estas expresiones populares, empleada tanto para referirse a personas de piel clara como a cualquier cliente o desconocido de manera cariñosa.

El video de Meena acumuló miles de reproducciones en TikTok y generó interacciones de usuarios tanto mexicanos como extranjeros que han experimentado situaciones similares al visitar el país. Mientras algunos encuentran estos modismos entrañables, otros pueden sentirse confundidos al no estar familiarizados con ellos.

Este episodio refleja cómo el lenguaje es un elemento vivo que varía según la cultura y el contexto social. Lo que para un mexicano puede ser un simple saludo afectuoso, para alguien de otra nacionalidad podría ser motivo de duda o sorpresa. Al final, el entendimiento intercultural es clave para evitar malentendidos y apreciar la riqueza de las expresiones lingüísticas.

Una tiktoker extranjera causó revuelo en redes al cuestionar el significado de la palabra "güerita" tras su experiencia en un tianguis, provocando una ola de comentarios explicando el uso coloquial del término. Crédito: TikTik / Meena in Mexico

Meena ha seguido compartiendo su experiencia de vida en México, mostrando su interés por aprender sobre las costumbres locales y la forma de hablar de los mexicanos. Su video no solo la hizo viral, sino que también generó una reflexión sobre la importancia del lenguaje en la identidad cultural de un país.