
Las y los diputados federales ratificaron hoy el nombramiento de Edgar Amador Zamora, como el sucesor de Rogelio Ramírez de la O en la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública (SHCP) en la Comisión de Hacienda y Crédito Pública.
El nombramiento fue aprobado por unanimidad con 38 votos a favor, incluidos votos de los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de Movimiento Ciudadano (MC). A la par se ratificó a Carlos Daniel Lerma Cotera, subsecretario de Ingresos, y a Roberto Carlos Hernández González como tesorero de la Federación.
“Comparezco ante ustedes con la convicción de que la estabilidad macro económica y el crecimiento y el bienestar de nuestra población dependen de una política fiscal responsable de una administración eficiente de los recursos públicos y de una estrategia de desarrollo clara y coherente que nos permita sortear con éxito los retos internos y externos (..) daremos continuidad a los esfuerzos para alcanzar los objetivos establecidos en el paquete económico 2025 a pesar de las adversidades”, inició el próximo titular de la dependencia.

Amador Zamora se comprometió a impulsar inversiones estrategias en infraestructura, la promoción social, la calidad de vida de los ciudadanos, optimizar la eficiencia administrativa, aumentar la recaudación y un gasto social más eficiente.
A la par, dijo considerarse un discípulo del extitular de la dependencia, Rogelio Rodríguez de la O, y compartir la visión sobre la política económica de crecimiento sostenido y la equidad económica.
En tanto, en una visión internacional de México, dijo que al país se le presenta una oportunidad para consolidarse y construir una economía “más resistente” a través de una política comercial estratégica.
“A nivel internacional la posición de México debe consolidarse mediante una política comercial estrategia que fomente la integración de sectores de alto valor integrado, el contexto actual nos presenta una oportunidad clave para construir una economía más resistente, impulsada por motores internos de crecimiento”, mencionó en la reunión de la Comisión.

En tanto, sobre los programas sociales que reparte el gobierno federal a diferentes sectores de la población, dijo que estos representan un 2.3 por ciento del Productor Interno Bruto y que es una base sólida para la estabilidad del desarrollo del país.
Más Noticias
Cómo se encuentra la calidad del aire en la CDMX y Edomex
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el ambiente, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la capital advierten sobre el estado del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

Defensores ambientales bajo amenaza del crimen organizado y sin protección del Estado: CEMDA
Comunidades indígenas enfrentan amenazas letales y desplazamientos forzados por violencia en regiones donde el Estado se desvanece

“El Mochomo”: el poderoso narco que es el otro “vecino” de Genaro García Luna en la ADX Florence de EEUU
Junto a Joaquín “El Chapo” Guzmán, Alfredo Beltrán Leyva se encuentra recluido en esta prisión de máxima seguridad después de que fuera trasladado en el año 2022 al ser hallado culpable por temas de narcotráfico en México

Senado aprueba Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia
La SSPC tendrá acceso a datos personales y biométricos, a lo que especialistas y legisladores de oposición advierten que habrá vigilancia sin control

Linda Cristina Pereyra “reaparece” y revela detalles del traslado de García Luna a la ‘supermax’ ADX Florence
Tras meses de silencio, la esposa del exfuncionario calderonista ha denunciado incomunicación total
