
Estudiantes de UPIICSA del IPN se suman a las escuelas del oriente de la Ciudad de México que denuncian inseguridad en las inmediaciones del plantel.
De acuerdo con un medio local de Iztacalco, alcaldía en la que se encuentra Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas, algunos estudiantes han sido víctimas de asaltos.
Esta situación se había reportado desde 2019 y actualmente hay varios casos de sustracción de pertenencias a los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
UPIICSA se ubica sobre la avenida Té 950, en la colonia Granjas México de la alcaldía Iztacalco. Cerca de este lugar está la estación de Metrobús que lleva el mismo nombre, Iztacalco y El Rodeo, además de una estación de Policía. Es por esto que las víctimas de despojo de su celular y otras pertenencias señalan con indignación la falta de vigilancia en los alrededores.
Según IztacalcoNoticias, un alumno de UPIICSA fue subido a un auto y lo despojaron de sus pertenencias amenazándolo con un arma de fuego. Otros estudiantes también han sido víctimas de robo con violencia.
El Colegio de Ciencias y Humanidades CCH Oriente de la UNAM ha reportado la misma situación, ambas escuelas están en la misma alcaldía.
Qué está pasando en el CCH Oriente
La inseguridad en los alrededores del CCH Oriente, perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha llevado a la comunidad estudiantil a tomar medidas drásticas. Las y los alumnos decidieron iniciar un paro indefinido tras una serie de incidentes de asaltos, algunos de ellos con violencia física, que han afectado a estudiantes en las inmediaciones del plantel. La decisión fue tomada en una asamblea estudiantil, en la que se discutieron los riesgos a los que se enfrentan diariamente.

El paro indefinido es el punto culminante de una serie de acciones que los estudiantes han llevado a cabo en las últimas semanas para visibilizar la problemática. El pasado 27 de febrero, los alumnos realizaron un paro activo en el que se dirigieron a la avenida Periférico para informar a los automovilistas sobre la situación de inseguridad.
Durante esta protesta pacífica, conocida como “semáforo activo”, los estudiantes buscaron generar conciencia sobre los constantes robos que ocurren en las inmediaciones del plantel.
Tras las primeras manifestaciones, las autoridades del CCH Oriente anunciaron la instalación de carpas de vigilancia en las zonas cercanas al plantel; sin embargo, los estudiantes señalaron que estas medidas no han sido suficientes, ya que existen áreas que no están cubiertas por la vigilancia, lo que deja a los alumnos expuestos a posibles agresiones.
En paralelo, los estudiantes han utilizado redes sociales para denunciar los incidentes de inseguridad. Un grupo de Facebook creado por alumnos del CCH Oriente ha servido como espacio para identificar a presuntos asaltantes y compartir testimonios de las víctimas.
Más Noticias
Consume el jugo de esta planta para bajar de peso de manera natural
Esta hierba contiene compuestos fenólicos y flavonoides que la que la convierte en una opción ideal para quienes buscan alternativas naturales en el manejo del bienestar físico y emocional

Beca Rita Cetina 2025: ¿Aún hay registros abiertos para recibir 1,900 pesos bimestrales?
El programa abrió un nuevo periodo de inscripciones desde el pasado 15 de octubre

Embajador de EEUU en México festeja la detención de un líder del Tren de Aragua en CDMX
Este hecho se dio tras el anuncio de Omar García Harfuch sobre la captura de Nelson Arturo Echezuria

Se desata balacera en plena fiesta patronal de Tepaltepec, Michoacán; una pareja fue asesinada
Las versiones preliminares refieren que el ataque armado se dio después de que un hombre armado disparara con el par de personas

Arístides Guerrero aclara si usa IA en las sesiones de la Corte tras críticas, pide utilizarla responsablemente
El ministro indicó que la IA se debe usar como una herramienta complementaria, verificando la información que proporcione
