
La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (PAOT), que es el un organismo público que vela por los derechos ambientales y urbanos de la ciudadanía, informó este martes que se encuentra dialogando con autoridades del Instituto Politécnico Nacional (IPN) sobre la denuncia que se hizo en redes sociales sobre el maltrato contra un perrito en las instalaciones de Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco.
La semana pasada se hizo viral en redes un video en el que se muestra que tres trabajadores de este plantel educativo retiraban a un perro de las instalaciones. Sin embargo, los trabajadores pretenden sacar al animal con violencia; en el video se muestra como el lomito fue arrastrado en varias ocasiones por los trabajadores y por varios metros.
Estos hechos provocaron indignación en decenas de personas que presenciaron la manera en que se realizó el desalojo del perro.

Tras recabar testimonios, se supo que el perrito estaba herido pues presentaba sangre en el hocico, y que presuntamente una camioneta con el ligo del IPN lo abandonó en el estacionamiento del Parque Nacional “El Tepeyac”, ubicado al norte de la Ciudad de México.
Finalmente, se detalló que el retiro con violencia por parte de los trabajadores se habría realizado con al menos tres perros. Ante esto, la PAOT señaló en sus redes sociales que se reunieron con autoridades del Poli para buscar solucionar el caso.
“Nos reunimos con autoridades del @IPN_MX a raíz de los reportes en redes sociales sobre un caso de maltrato animal en la ESIME Zacatenco. Daremos seguimiento” indicó la autoridad en su cuenta en la red social X.
Por su parte, el propio IPN emitió un comunicado en el que detalló que el personal atendió un llamado de auxilio en la ESIME Zacatenco debido a la presencia de perros sin dueño que se encontraban dentro del campus.

“De inmediato se solicitó apoyo a la Brigada de Vigilancia Animal de la Ciudad de México, en donde informaron que no realizan la contención de animales en situación de calle (…) personal del IPN acudió al lugar para intentar desalojar a los perros de las instalaciones politécnicas, pero encontraron comportamiento agresivo en los animales”, se lee en el documento.
Cabe recordar que el maltrato animal está penado en la capital del país, ya que el Código Penal de la Ciudad de México establece que se le dará una sanción de seis a dos años de prisión y multas de 50 a 100 días, a las personas que causen lesiones a los animales.
Además se establece que se castigará de dos a cuatro años de prisión y de 200 a 400 días de multa, a las personas que causen daños graves en los que peligre la vida de las mascotas. Por otra parte, el abandono de animales también tipifica como maltrato animal, por lo que las sanciones por hacerlo son parecidas a las anteriormente dichas.
Más Noticias
¿Cuáles son las propiedades curativas del aceite de cacahuate? Mitos y verdades sobre sus beneficios
Sin importar el nivel de seguridad y eficacia de una planta medicinal o suplemento, siempre se debe consultar al médico antes de usarlo

Cómo está el precio de la gasolina en Nuevo León este 7 de julio
La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que informa todos los días los precios de las gasolinas en México

Cuál es el precio de la gasolina en Ciudad de México este 7 de julio
El costo de la gasolina cambia diariamente en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

Gasolina en Jalisco: precio de la magna, premium y diésel este 7 de julio
La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que da a conocer diariamente los precios de las gasolinas en México

Nacionales: cuál es el precio de la gasolina hoy
La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que informa todos los días el costo de las gasolinas en México
