
Hay quienes piensan que algunas personas nacen siendo buenas para algo, o sea, con un talento nato. Sin embargo, también hay quienes piensan que hay personas que aprenden a desarrollar algún talento conforme lo practican.
En el caso de los emprendedores, hay quien piensa que, incluso, ambas cosas tienen que ver.
Tal es el caso del empresario Arturo Elías Ayub, quien es yerno del magnate de las telecomunicaciones Carlos Slim Helú, pues está casado con su hija Johanna Slim Domit.
Así lo dio a conocer en una entrevista para el empresario, conferencista y escritor Moris Dieck, quien se dedica a hacer contenido financiero para las redes sociales y quien tiene un podcast en la plataforma YouTube.

En la charla, Elías Ayub confesó que a él le preguntaban justamente si un emprendedor nace o se hace, a lo que dijo, no tenía la respuesta.
“Yo no sé la respuesta, y no sé la respuesta te voy a decir por qué, porque creo que las dos cosas sí son reales, yo te diría: es que lo ves en tu familia, yo soy de una familia de emprendedores de toda la vida, mis abuelos, mis papás, todos”, dice el empresario.
Sin embargo, señala, “cuando piensas que tan chavito te gustaba tanto el bussines, dices: no puede ser que lo vi tan chavo en mi familia o en mi casa, o sea, lo traías”.
Elías Ayub expone que esa es una pregunta interesante y que no sabía la respuesta, sin embargo, ambas cosas influyen.

Moris dice que ha platicado con sus padres ese tema, y que los paisanos de ambos, pues los son tienes ascendencia libanesa, y su madre le platicaba las historias de su abuelo, que eran comerciantes y llegaron a México “con una mano en la espalda y una enfrente”, encontrando oportunidades.
Señaló que él pensaba que algo debe haber en la sangre, y que ya se traía a la hora de nacer.
“Es lo que te digo, debe haber, porque los mexicanos de descendencia libanesa, los de descendencia judía, los españoles, igual mis abuelos, que llegaron a México, los cuatro, con nada, pero con nada es pero porque ni el idioma hablaban, cero, y se fueron abriendo camino pero además, con valores y además haciendo las cosas bien hechas, en un México, sí lleno de oportunidades, sí hay que decirlo en una etapa de México después de la Revolución donde tuvieron muchas oportunidades, algunos durante la Revolución”.
Señaló que él si pensaba que había algo en la sangre, pues si vas a un bazar en Turquía, en Estambúl y ves a los comerciantes negociar, piensas que ellos son como tú.
“Per también, obviamente, lo que ves en tu casa debe de influir mucho”, concluyó Elías Ayub.
Más Noticias
Incendio en Ecatepec, bomberos atienden emergencia en Las Américas
Desde colonias aledañas se aprecian columnas de humo y fuertes llamas

Las vitaminas que deben tomar las embarazadas para prevenir la descalcificación, anemia y el bajo peso en el bebé
La falta de nutrientes en esta etapa puede tener un impacto significativo tanto en la madre como en el bebé

Avanza la renovación de los puentes Alameda Oriente 1 y 2 entre CDMX y Estado de México
De acuerdo con estimaciones de autoridades del Gobierno de México, las obras finalizarán a mediados del 2026

SAT recaudó más de 5 billones de pesos en lo que va del año, un aumento del 7.9% en comparación con el 2024
Los ingresos federales rebasaron en más del doble lo programado para el periodo, según datos oficiales

Temblor en Sinaloa: se registra sismo de 4.1 en Ahome
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia



