Por qué el mitin del domingo se convirtió en el hecho más machista del fin de semana, según Loret de Mola

El periodista contrastó ese hecho con la marcha del 8M del sábado, misma que calificó como el evento más feminista del fin de semana

Guardar
El periodista Carlos Loret de
El periodista Carlos Loret de Mola dijo que la presidenta de México no ha logrado imponer a algunos morenistas. (Foto: Captura de pantalla de Twitter/@CarlosLoret)

El pasado fin de semana ocurrieron dos hechos relevantes en la Ciudad de México: el día sábado se conmemoró el Dí a Internacional de la Mujer, en el que miles de mujeres salieron a las calles a exigir que se les respete y que se atienda a los casos de violencia hacia ellas, mientras que el domingo, se llevó a cabo un mitin encabezado por la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, donde se celebró la cancelación de aranceles por parte del Gobierno de los Estados Unidos, al mando de Donald Trump.

Estos dos actos fueron el más feminista y el más machista que hubo este fin de semana en el país. Esto, de acuerdo con el periodista Carlos Loret de Mola, en su columna Historias de reportero de este martes.

En ella, el comunicador señala que con diferencia de un solo día, este fin de semana se presenció, en el Zócalo de la Ciudad de México, el acto más feminista y el más machista. “Uno el sábado y otro el domingo. Uno, la megamarcha del 8M y otro, el grosero desplante de cuatro hombres con un enorme poder político en México a la primera mujer que ocupa la presidencia del país”.

Loret de Mola se refiere a Adán Augusto López, Andy López Beltrán, Ricardo Monreal y Manuel Velasco, quienes estuvieron en la primera fila en el mitin del zócalo, y quienes le dieron la espalda a la mandataria nacional cuando ella entró al acto y caminaba al templete.

Mujeres participan durante las marchas
Mujeres participan durante las marchas feministas en conmemoración del Día Internacional de la Mujer este viernes en CDMX. EFE/ Gabriel Rodríguez

Aunque Loret de Mola dijo no creer que habría sido al propósito, señaló que lo que sí creía era una muestra más de que a ese grupo de políticos, la presidenta Sheinbaum no les impone.

“Y además fue evidente que la presidenta se molestó con la desatención. Por obvias razones no lo va a reconocer, pero basta ver su gesto y su reacción cuando camina frente a ellos y ellos le están dando la espalda para tomarse una foto… sin ella. El enojo de la mandataria se exhibe aún más cuando todos los de la foto tienen que salir a tuitear sus disculpas".

Loret asegura que al expresidente Andrés Manuel López Obrador nunca le ocurrió algo similar, pues todos se encontraban atentos a su paso: dónde estaba, con quién iba, a quién se paraba a saludar, a quien le sonreía y con quien era frío.

Nadie se atrevía a equivocarse porque además van al zócalo con un solo trabajo: saludar y aplaudir.

Cuando la presidenta llegó hasta
Cuando la presidenta llegó hasta el grupo, éste todavía se encontraba mirando a la cámara.

Loret de Mola aseguró que el hecho de que la presidenta no les imponga y que no la vean para arriba como veían a AMLO, vuelve a apuntar a que el movimiento en el poder no está unido aunque acarreeen a 100 mil personas para demostrar lo contrario, que están jugando “venciditas” en la élite y que la más eficaz oposición está dentro del mismo partido, pues fueron ellos los que lograron que lo más recordado del mitin en el zócalo fuera el desplante de la foto y no alguna frase del discurso oficial.

La mandataria nacional ha sido extremadamente serena y tolerante frente a los desplantes de ese “grupito”, asegura el periodista, y recuerda a la CNDH, la ley antinepotismo y ahora esto.

“Ninguno tiene la “cola corta” como para navegar con esa soberbia. Yo no sé cuánto tiempo va a seguir aguantando la doctora Sheinbaum que este puñado de machitos la siga desafiando así. Por si fuera poco, se sabe que no le caen bien y cuando se refiere a ellos se le transparenta el desagrado (excepto a Andy). Te lo dice cualquiera del círculo íntimo de la doctora. Es casi del conocimiento público en los pasillos de Palacio Nacional“, concluye el periodista.