
Autoridades estatales de Michoacán calificaron como un acto de irresponsabilidad la liberación de Jesús R, un hombre apodado El Chuy y quien sería presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la región. Sin embargo, una asociación civil conformada por magistrados y jueces.
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED), destacó que las acciones del juez fueron resultado de desmentir las versiones de las Fiscalía y Guardia Civil del estado.
De igual manera, la JUFED aseguró, en un comunicado compartido el 10 de marzo, que hubo ataques mediáticos en contra del juez Rubén García Mateos y calificó los mismos como una intromisión en la independencia judicial y un ataque al Poder Judicial de la Federación (PJF).

“Se resolvió con base en las pruebas existentes, que desmintieron la versión de los hechos aportadas por la Fiscalía y la Guardia Civil del Estado”, puede leerse en el comunicado compartido por la organización mencionada.
También agregaron que al causar a un juzgador de corrupción sin presentar pruebas es un acto “inadmisible”. De igual manera, alegaron que las declaraciones de las autoridades de Michoacán han sido expresadas sin transparencia.
Detención y posterior liberación de “Don Chuy”
Un operativo, realizado el 25 de febrero, por agentes federales y estatales en Zacapu derivó en el arresto de varias personas, entre ellas Jesús R. A decir de la presidenta municipal de la entidad, las autoridades municipales no fueron notificadas de las acciones.

Además, tras la captura del hombre también apodado Don Chuy fueron registrados bloqueos y quema de vehículos y también fueron suspendidas las clases.
Mientras que el pasado 5 de marzo el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, Juan Carlos Oseguera, aseguró que Jesús R fue capturado en flagrancia, que está plenamente identificado y que dicho arresto fue legal.
“La no vinculación a proceso de ‘El Chuy’, presunto líder de plaza de Zacapu, por parte de un juez federal, constituye un acto desmedido de irresponsabilidad por parte del Poder Judicial”.
El caso escaló hasta las declaraciones, en entrevista con el medio Milenio, del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien acusó como un acto de corrupción por parte de un juez al no vincular a proceso a El Chuy.
De igual manera, el secretario de Gobierno de Michoacán, Carlos Torres Piña, informó que pedirán una observación e interpondrán una queja ante el PJF.
Más Noticias
Quién es Panchito Arredondo y por qué el cantante llamaba compadre a un jefe de plaza de Los Chapitos
El intérprete de corridos bélicos ofreció un concierto en Michoacán donde fue visto el líder de Cárteles Unidos

Cuál es la infusión con efecto desinflamante más efectiva para eliminar la barriga y reducir la hinchazón
A diferencia de otros tés, esta bebida brinda dicho beneficio de manera inmediata pero también lo mantiene en el largo plazo

Cuál es el papel de Poncho La Quiringua, el narco visto en show de Panchito Arredondo, al interior de Cárteles Unidos
Este cabecilla tiene un importante papel en la guerra contra el CJNG

López-Gatell es criticado por “revivir” a una persona durante un programa de Canal Once
El ex subsecretario de Salud durante el gobierno de AMLO fue invitado especial al programa conocido como Operación Mamut

Captan a mujer desnuda caminando dentro del Palacio de Gobierno de San Luis Potosí; video se vuelve viral
Las imágenes fueron captadas durante una protesta por parte de maestros que exigen que se les pague lo que se les debe
