
El gobierno de la Ciudad de México emprendió diferentes programas sociales para los diferentes niveles de la población que vive en las alcaldías de la capital, uno de ellos va dirigido a las madres del hogar, para aquellas mujeres que se dedican a solventar su hogar, así como la educación de sus hijos.
Con el objetivo de otorgar un apoyo económico para las madres solteras y beneficiar a más de mil mujeres, la Dirección General de Desarrollo Social de la alcaldía Miguel Hidalgo publicó las convocatorias y reglas de operación para el programa “Para las jefas”.
Las madres solteras podrán ser beneficiadas con 15 mil pesos, monto que será distribuido en tres pagos por medio de una tarjeta bancaria o un cheque, según publicaron en la Gaceta Oficial de la CDMX.

Requisitos para el programa “Para las jefas” en Miguel Hidalgo, CDMX
De acuerdo con los lineamientos del programa social para la alcaldía Miguel Hidalgo, está dirigido exclusivamente para mujeres jefas de familia que sean las principales o únicas aportadoras económicas de su hogar, y que tengan dependientes económicos a su cargo; es decir que, tengan hijos menores de 18 años siendo madres o tutores legales.
Ser mujer residente de la demarcación territorial Miguel Hidalgo.
Ser mayor de edad.
ser jefa de familia con dependientes económicos y ser la principal aportadora económica del hogar; que los hijos tengan cumplidos o ser menores de 17 años y 11 meses al momento del registro.
No ser beneficiaria directa de algún programa social del ejercicio fiscal anterior 2024 de la alcaldía Miguel Hidalgo o del gobierno local o federal.
Presentar la solicitud en tiempo y forma con la documentación requerida.
No ser trabajadora en activo en el servicio público en cualquier nivel.
Aceptación de la realización de un estudio socioeconómico al domicilio, así como visitas al hogar.

Documentación para el apoyo “Para las jefas” en Miguel Hidalgo
Para la realización de un nuevo registro, las aspirantes tendrán que estar atentas a la página https://miguelhidalgo.cdmx.gob.mx donde de publicarán las fechas y demás detalles de la convocatoria para el registro. Ahí podrán obtener su solicitud de registro, documento indispensable para aplicar al programa.
Además, las madres de familia tendrán que tener algunos documentos como lo son:
- Identificación Oficial con domicilio en la demarcación de Miguel Hidalgo (INE).
- Clave Única de Registro de Población (CURP) con código QR.
- Comprobante de domicilio con fecha no mayor a tres meses de expedición.
- Acta de nacimiento de la hija o hijo menor de 17 años y 11 meses.
El proceso podrán realizarlo de manera digital o presencial acudiendo a las oficinas de atención de la alcaldía Miguel Hidalgo.
Más Noticias
Este es el precio de la playera que Jesús Ernesto, el hijo menor de AMLO, lució en Santander, España
El hijo del expresidente de México ha dado de qué hablar en redes sociales, entre las criticas destaca la ropa que usa

Estado de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en la CDMX
Si vas a tomar un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esta información te interesa

Inteligencia Artificial revela cómo le irá al América en su debut en la Leagues Cup 2025
Henry Martín y Alejandro Zendejas, claves en la proyección de victoria para las Águilas según Copilot

En estas alcaldías de CDMX prevén fuertes lluvias con granizo para hoy martes 29 de julio
Protección Civil lanzó una serie de recomendaciones a la población en general por las precipitaciones esperadas

Detienen a El Daza, presunto líder de la Unión Tepito, en CDMX
El detenido, de 30 años, es identificado por su probable participación en los delitos de extorsión, venta de narcóticos y homicidios
