
¡Adiós a la comida chatarra! El Gobierno de México informó el arranque para la estrategia “Vive saludable, vive feliz” que pretende erradicar la venta de alimentos procesados o con bajo nivel nutricional en las escuelas del país. Por tal motivo, este 2025, la dependencia buscará implementarlo en 90 mil escuelas públicas.
Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), esclareció los detalles respecto al planteamiento de brigadas de atención próximas en el 12 de marzo. En marco inaugural, el programa demanda la instrucción de gobernadores para el arranque de las jornadas, quienes asistirán a una de las escuelas primarias de cada entidad.
En el arranque de jornadas, el titular de la SEP se encontrará en la entidad de Morelos para posteriormente trasladarse a Puebla; mientras que el Estado de México contará con la participación de Zoé Robledo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y en la Ciudad de México con David Kershenobich de la Secretaría de Salud.
‘Vive saludable, vive feliz’ en México
En la conferencia matutina, Delgado Carrillo anunció que el programa tiene el objetivo de extender jornadas de salud enfocadas las instituciones escolares de nivel básico; donde se prevé atender a un aproximado de 90 mil 832 primarias públicas y a 11.8 millones de estudiantes.

Conforme a lo expedido, el resultado de las intervenciones se le informará de manera exclusiva a todos los madres y padres de familia, por lo que la institución cuidará en todo momento la confidencialidad en los datos obtenidos de cada uno de los alumnos. ¿De qué va la brigada? La SEP pondrá en ejecución las siguientes intervenciones en las dependencias escolares de las 32 entidades de la República.
- Platicas sobre promoción de estilos de vida saludable
- Salud Bucal
- Medición de Peso y Talla
- Valoración Visual
En dicha estrategia, la SEP pondrá en marcha un total de 738 brigadas que tendrán la asistencia de especialistas en el área de salud para la correcta atención de la comunidad estudiantil, tales como los siguientes:
- 11 especialistas de Secretaría de Salud estatal
- Enfermeras y enfermeros del IMSS
- Promotoras del DIF estatal y federal
- Servidores públicos de la SEP estatal y federal
Posterior a la evolución general, la SEP pondrá a disposición un ‘expediente digital’ para integrar los resultados de las revisiones realizadas por cada uno del personal capacitado de salud, lo cual apoyará a las instituciones y la comunidad para dar un seguimiento histórico al estado médico de los alumnos.
Más Noticias
Jornada violenta en Sonora deja 7 personas asesinadas, van cuatro detenidos con armamento de uso del Ejército
Los hechos ocurrieron en cuatro puntos del municipio de Cajeme

Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: ¿Cómo saber cuándo inicia mi capacitación laboral?
El programa va dirigido a personas de 18 a 29 años que no estudian ni trabajan

Recuerdan filtración de llamada telefónica entre Sergio Mayer Mori y su ex Natalia Subtil
El integrante de “La Granja” sigue dando de qué hablar

Diputados discuten impuestos saludables, oposición señala una carga excesiva para el contribuyente
Aunque autoridades sanitarias y legisladores destacan que el objetivo es reducir el consumo de bebidas azucaradas se desconoce si ese recaudo se destinará a la salud

La Granja VIP en vivo: Alfredo Adame, La Bea, Eleazar Gómez y César Doroteo pelearán por la salvación la tarde de hoy 16 de octubre
Sigue a los granjeros minuto a minuto en el reality show: Lolita Cortés revela su nombre real
