
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó los precios máximos del gas LP que estarán vigentes en los municipios de Baja California durante la semana del 9 al 15 de marzo de 2025. Como cada periodo, el anuncio busca garantizar la transparencia en los costos de este combustible utilizado tanto en hogares como en diversas industrias.
El gas LP, o gas licuado de petróleo, es un recurso ampliamente utilizado en México, especialmente en el ámbito doméstico. Su principal función en los hogares es la cocción de alimentos y el calentamiento de agua, actividades esenciales para la vida diaria de millones de familias, sin embargo, también desempeña un papel crucial en el sector industrial, como en hornos, secadores y calderas, además de ser empleado en motores de combustión interna y turbinas de gas para la generación de energía eléctrica.
La publicación semanal de los costos máximos del gas LP es una estrategia implementada por la actual administración y tiene como objetivo proteger a los consumidores de posibles abusos, así como fomentar la competitividad en el mercado energético, garantizando precios más justos para la población.
¿Cuáles serán los precios del gas LP en Baja California?

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó los precios máximos del gas LP para la semana del 9 al 15 de marzo de 2025, los cuales varían según la localidad en Baja California. A continuación, se presentan los precios por kilogramo y litro con IVA de este recurso.
- En Ensenada el precio por kilogramo con IVA será de $19.62 pesos, mientras que el precio por litro con IVA será de $10.59 pesos.
- En San Quintín el precio por kilogramo con IVA será de $19.62 pesos, mientras que el precio por litro con IVA será de $10.59 pesos.
- En Playas de Rosarito, el precio por kilogramo con IVA alcanzará los $19.67 pesos, siendo esta semana la localidad con el costo más elevado, mientras que el precio por litro con IVA será de $10.62 pesos.
- En San Felipe el precio por kilogramo con IVA será de $19.66 pesos, mientras que el precio por litro con IVA será de $10.62 pesos.
- En Mexicali el precio por kilogramo con IVA será de $19.66 pesos, mientras que el precio por litro con IVA $10.62 pesos.
- En Tecate el precio por kilogramo con IVA será de $19.66 pesos y el precio por litro con IVA será de $10.62 pesos.
- Finalmente, en Tijuana, el precio por kilogramo con IVA será de $19.66 pesos y el precio por litro con IVA llegará a los $10.62 pesos.
Qué es la Comisión Reguladora de Energía (CRE)

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) es una de las entidades más importantes de México, pero también una de las menos comprendidas por la ciudadanía, afirmó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
De acuerdo con el centro de investigación, las decisiones de este organismo afectan aspectos clave como los recibos de luz, el precio de la gasolina, la inflación y, por ende, el bolsillo de los mexicanos y, de igual manera, sus resoluciones impactan directamente en la competitividad y el bienestar del país.
Creada en 1994, la CRE surgió con el propósito de establecer un marco regulatorio que facilitara la convivencia entre empresas privadas y las paraestatales, luego de las reformas a la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica (LSPEE) de 1992, que abrían las puertas a la participación de jugadores privados en el sector eléctrico en el contexto de la apertura comercial del país. En 2008, una serie de reformas ampliaron sus facultades, y la liberalización del sector en 2013-2014 añadió complejidad a su funcionamiento.
Hoy en día, la CRE regula el transporte, almacenamiento, distribución y expendio de productos como petróleo, gas natural, gas licuado de petróleo, petrolíferos y petroquímicos, así como la generación, transmisión, distribución y comercialización de electricidad.
La principal función de este organismo es establecer reglas claras y proporcionar certeza legal y regulatoria para el mercado energético, y para cumplir con esta tarea, se apoya en dos instrumentos clave: otorgar permisos y fijar tarifas. El impacto de sus resoluciones es tan significativo que, en última instancia, determinan la continuidad y viabilidad del mercado energético.
Más Noticias
Crisis de alquiler en CDMX: 90% de buscadores sin éxito y rentas 45% más caras desde 2020
El aumento de las rentas en la Ciudad de México supera la inflación y obliga a la población a trasladarse a la periferia; autoridades buscan incentivar proyectos en la zona centro para frenar la presión sobre el mercado inmobiliario

Raúl Briones gana el Ariel: así fue su incendiario discurso en favor de los migrantes del que todo el mundo habla
Al recibir el galardón a Mejor Actor por La Cocina, el intérprete sorprendió con palabras a favor de la comunidad migrante y referencias políticas

Ángela Aguilar desata caos en redes tras ser llamada “líder de la música mexicana” por importante portal de videos
La cantante ha vuelto a polarizar las plataformas sociales; mientras ella afirma ser mexicana, muchas personas aseguran que ella no los representa

Emiliano Aguilar desata polémica por transmisión en vivo que expone presunto consumo de droga psicoactiva
En medio de su mediática disputa con su padre, Pepe Aguilar, el rapero ha sido blanco de críticas por alusiones hechas al CJNG

Condenan a más de 40 años de prisión a dos hombres por violación de menores en CDMX
En ambos casos, los agresores utilizaron violencia física para intimidar a las víctimas, menores de edad
